
Persona rescatista de animales ofrece en adopción responsable cachorros machos mestizos, el más chiquito tiene 45 días. Los cachorros están desparasitados y con pipeta el más grande.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Nuestros amigos- ChacoCon la llegada del verano y sus altas temperaturas, es fundamental prestar atención a las mascotas.
Los expertos aseguran que se trata de un peligro silencioso y al que hay que estar alertas.
Las mascotas, especialmente los perros y gatos, no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que los humanos, ya que dependen principalmente del jadeo para su regulación. En días de más de 30°C, esta capacidad puede ser insuficiente, poniendo a los animales en riesgo de sufrir un golpe de calor.
De acuerdo a lo que explica Laura Espinosa Caixedo (MN 9666), médica veterinaria que presta su servicios a través de Iké, la compañía que ofrece un servicio de obra social para mascotas, hay signos que permiten verse fácilmente la deshidratación o un golpe de calor en perros y gatos. En el primer caso, pueden detectarse cuando hay encías pegajosas, ojos hundidos, disminución de la elasticidad de la piel, letargo y disminución de la orina, mientras que un golpe de calor puede ser identificado a partir de la respiración rápida y dificultosa, taquicardia, vómitos, diarrea, aturdimiento, convulsiones y colapso. “Si hay sospechas sobre la mascota que sufre un golpe de calor, los responsables deben llevarlo inmediatamente a un lugar fresco y sombreado, mojarlo con agua tibia (no fría), ofrecerle agua fresca, y permitirle descansar. Si no se recupera rápidamente, es necesario contactar a su veterinario de emergencia”, advierte. “Los síntomas de un golpe de calor en las mascotas incluyen jadeo excesivo, salivación abundante, letargo, dificultad para respirar, encías rojas o moradas, y pérdida de coordinación. En casos graves, puede haber convulsiones, coma e incluso la muerte”.
Si bien no se busca generar miedo con estas afirmaciones, resulta importante que las personas puedan brindar a sus mascotas un entorno que les asegure su bienestar. “Los lugares más frescos de la casa son los pisos inferiores y las zonas alejadas de ventanas y fuentes de calor. Se pueden utilizar ventiladores, aire acondicionado o mantas húmedas para crear un ambiente más fresco”, explica Espinosa Caixedo.
Por su parte, Santiago Gallo, director de la Clínica Burgess, concuerda en que el golpe de calor es una emergencia médica. “Ante los primeros síntomas, es fundamental llevar la mascota al veterinario de inmediato. La prevención y atención temprana son primordiales para evitar complicaciones graves”, asegura.
Prevención
Como bien lo indican los expertos, mantener a las mascotas en un espacio donde haya sombra y agua fresca disponibles, es fundamental. Pero existen otras formas de prevenir un golpe de calor, como limitar las actividades físicas, especialmente en las horas de mayor calor para no sobrecargar el cuerpo de la mascota. “Lo ideal es realizar los paseos durante las horas más frescas del día, es decir, temprano en la mañana o al atardecer. Evita pasear a tu mascota en las horas centrales del día cuando el asfalto está caliente y puede causar quemaduras en las almohadillas de sus patas”, recomienda Espinosa Caixedo. Otro consejo de suma importancia es nunca dejar al animal en lugares cerrados sin ventilación, como puede ser dentro de un auto estacionado, ya que la temperatura puede subir rápidamente y poner en peligro su salud.
Incluso advierten sobre algunas razas más vulnerables, como las braquicéfalas -perros bulldogs, pugs y boston terrier-, ya que son más propensas al golpe de calor. También los animales de edad avanzada, cachorros y aquellos con sobrepeso son más sensibles. Es fundamental proporcionarles mayor atención y cuidados en días de calor.
Consejos para prevenir un golpe de calor
Para evitar estos riesgos y garantizar la salud y el bienestar de las mascotas durante los meses más calurosos, los expertos recomiendan seguir los siguientes consejos:
Hidratación constante: la mascota debe tener acceso a agua fresca y limpia en todo momento.
Evitar el ejercicio en horas pico de calor: generalmente entre las 11 a.m. y las 4 p.m.), evitar el paseo.
Sombra y refugio: los animales deben tener acceso a un lugar fresco y sombreado donde pueda descansar y alejarse del calor directo del sol.
Nunca dejar a la mascota en el auto: las temperaturas dentro de un automóvil estacionado pueden subir rápidamente a niveles peligrosos, incluso si las ventanas están abiertas.
Alimentación adecuada: en los días muy calurosos, el apetito de algunas mascotas puede disminuir. Ofrecer comidas ligeras y frescas, y considerar darles golosinas hidratantes, como trozos de frutas o hielo (si es adecuado para el tipo de mascota).
Opciones refrigerantes: existen diversos productos como colchonetas refrigerantes, chalecos de enfriamiento y mantas húmedas, que pueden ayudar a bajar la temperatura corporal de tu mascota.
Persona rescatista de animales ofrece en adopción responsable cachorros machos mestizos, el más chiquito tiene 45 días. Los cachorros están desparasitados y con pipeta el más grande.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Tras días de intensa búsqueda, Roma aparece en un galpón detrás de un auto. Un cuidador de autos da aviso a su familia humana. Estaba asustada, pero ahora está en su hogar bien atendida.
Roma desaparece el 16 de junio en el acceso al Aeropuerto de Resistencia,a las 21 horas. Su familia humana solicita que se contacten ante cualquier información al celular 3624567850.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.