
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Nuestros amigos- Argentina
En Baires, se aseguran de que cada bocado sea sinónimo de salud y nutrición para tu fiel compañero.
Los amigos de cuatro patas son esos seres que llenan nuestros días de amor y diversión. Por eso, garantizar su bienestar y una vida llena de energía y salud es una prioridad. La elección de su alimento es fundamental, ya que debe proporcionar los nutrientes esenciales requeridos según cada etapa de su vida. Para elegir el adecuado, es clave saber leer las etiquetas de las bolsas, que son una solución práctica que nos ahorra tiempo brindando comodidad, seguridad y conocimiento.
A la hora de seleccionar el alimento adecuado, hay varios elementos clave que deben tenerse en cuenta observando la etiqueta.
En primer lugar, es fundamental que el alimento sea acorde a la edad de nuestros amigos, ya que las necesidades nutricionales cambian en cada etapa de su vida. Aunque los nutrientes esenciales requeridos son los mismos, las cantidades y otros parámetros suplementados varían según el momento. Nicolás Fiasche, veterinario y responsable del área técnica y de desarrollo de Agroindustrias Baires, explica: “En la primera etapa de sus vidas, los gatos y perros requieren ingerir un mayor contenido de calórico, un balance mineral más elevado para el desarrollo óseo además de otros suplementos que benefician lo cognitivo como las defensas inmunológicas intestinales. Por otro lado, los adultos tienen necesidades distintas, enfocadas en mantener un estado de salud óptimo.”
La variedad de opciones que ofrecen las marcas permite seleccionar el alimento que mejor se adapte a las características, gustos y necesidades de cada mascota. En las descripciones de las bolsas, es posible encontrar fácilmente la porción diaria orientativa recomendada según el peso del animal, lo que simplifica nuestras rutinas. También se especifica de manera clara la edad recomendada para su consumo.
El tamaño del animal influye en la elección, ya que el metabolismo varía según sus dimensiones y las croquetas deben ser adecuadas a su mordida. Por ejemplo, los perros pequeños o de raza toy necesitan piezas más chicas que les faciliten la masticación. La etiqueta del producto especifica si es para “medianos”, “grandes” o “pequeños”.
Otro factor clave son las proteínas y tanto el origen como el porcentaje se puede visualizar en el envase ya que los ingredientes se ordenan de manera decreciente, los que aparecen al principio de la lista están presentes en mayor cantidad que los que aparecen al final. En relación, Nicolás comenta: “Es muy importante elegir proteínas de alta calidad, de origen animal, disminuir el consumo de hidratos de carbono en su alimentación y evitar los conservantes químicos siempre que sea posible. Así se conforma una dieta más equilibrada, saludable, con más energía y semejante a lo que se puede encontrar en una dieta natural”. Una de las marcas que cumple con las recomendaciones mencionadas es Fawna, que se destaca por utilizar ingredientes naturales de origen patagónico, proteínas de alta calidad, baja cantidad de hidratos de carbono y conservantes naturales. Old Prince también ofrece alimentos con características similares y así promueve un óptimo crecimiento tanto corporal como cognitivo desde los primeros días de vida de nuestros amigos peludos.
Es esencial consultar con un veterinario con conocimiento en nutrición y tener en cuenta cualquier restricción alimentaria, necesidades nutricionales particulares o recomendaciones específicas. De esta manera, garantizamos la mejor alimentación y salud para nuestros fieles compañeros de cuatro patas.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.