Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
¿Cómo proteger a nuestros perros y gatos de las garrapatas y pulgas?
Con la llegada del verano aumenta la presencia de pulga y garrapatas. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población (huevos) se encuentra oculta en el hogar.
Nuestros amigos- ArgentinaLa Revista del ChacoEstos parásitos diminutos son una amenaza real para los amigos de cuatro patas y para el resto de la familia, ya que pueden convertirse en una plaga y transmitir enfermedades. ¿Cómo evitar que se interrumpan esos momentos compartidos y cuidar la salud de los animales?
Antes de actuar frente al problema de pulgas en mascotas, es crucial comprender su magnitud. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población se encuentra oculta en el hogar, en lugares como alfombras y muebles, desarrollándose a partir de los huevos que caen del pelaje de los perros y gatos. Una sola pulga puede poner hasta 50 huevos al día, los cuales tardan entre 2 a 3 meses en dar lugar a nuevas pulgas adultas. Por lo tanto, si solo se eliminan las pulgas adultas sin erradicar los huevos presentes en el ambiente, en un par de meses (o menos) habrá nuevamente pulgas adultas subiéndose a las mascotas.
Estudios internacionales sostienen que más del 30% de los dueños de perros no se dan cuenta de que su mascota tiene pulgas, por eso es fundamental seguir un tratamiento preventivo contra estos parásitos externos regularmente. No se trata de esperar a que las mascotas muestren signos de incomodidad, como el rascado constante, sino de tomar medidas que aseguren su bienestar y el de toda la familia.
Además, como particularidad, los gatos son dos veces más propensos que los perros a tener pulgas, solo que sus hábitos de aseo hacen que estos parásitos sean mucho más difíciles de detectar.
A diferencia de las pulgas, que permanecen toda su vida sobre las mascotas, las garrapatas sólo se adhieren brevemente para alimentarse y luego se desprenden para digerir la sangre y mudar su piel, pasando el 95% de su tiempo ocultas en el hogar. Por lo tanto, las garrapatas visibles en un perro representan solo una pequeña fracción de la población total.
Con el aumento de la temperatura, estos parásitos se reactivan y buscan mascotas para alimentarse, pudiendo desplazarse grandes distancias. Una vez establecidas en un hogar, su eliminación puede tardar hasta tres meses.
Por este motivo, Walter Comas, Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal para Argentina, explica que “debido a que eliminar las pulgas puede representar un problema complejo y llevar varios meses, prevenirlas es mucho mejor. Para ello, nuestras mascotas deberían estar protegidas durante todo el año con soluciones efectivas para cada caso. El veterinario es el profesional clave para determinar el tratamiento más eficaz. Algunos especialistas recomiendan antiparasitarios de larga duración, que pueden ofrecer protección de hasta 12 semanas, ya que cuanto más prolongada sea la acción del antiparasitario, mayor será la protección que tendrán nuestras mascotas. De esta forma nos garantizamos que los momentos compartidos con ellas sean aún más placenteros y libres”.
Aunque es verdad que durante la época de verano es más común notar pulgas y garrapatas sobre el pelaje del animal (sobre todo cuando se vuelve del patio, la vereda o el parque), es importante saber que estos parásitos están presentes durante todo el año. Ya sea en verano o invierno, las pulgas y garrapatas pasan por ciclos de vida que incluyen varias etapas, desde huevo hasta adulto, y pueden causar molestias y transmitir enfermedades a las mascotas y a los humanos. Interrumpir estos ciclos de vida es crucial para prevenir infestaciones y proteger la salud de las mascotas y de sus familias, lo que se logra mediante tratamientos antiparasitarios de larga duración y control ambiental efectivo.
Prevenir parásitos externos no solo mantiene a las mascotas saludables, sino que también garantiza que más familias puedan disfrutar de los múltiples beneficios de tener una mascota. De esta manera, los tutores podrán gozar de mascotas sanas y divertidas y realizar cada paseo, abrazo y juego sin preocupaciones de pulgas y garrapatas.
Al igual que las personas, los perros y los gatos también son susceptibles a esta enfermedad.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Rabia con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal, y explicar la manera de prevenirla.
Día Internacional del gato: Cómo prevenir la enfermedad por arañazo
Cada año se celebra el 8 de agosto el Día Internacional del Gato. En el caso del arañazo de gato, el foco de prevención está en la eliminación de estos parásitos. Para ello, es importante consultar con el médico veterinario para evaluar soluciones efectivas
Azucarados4Patas, una alternativa para ayudar a perros y gatos con diabetes
Un grupo de personas se unen para concientizar sobre la importancia del cuidado de perros y gatos con diabetes, para brindarles mejor calidad de vida.
Día Mundial del Perro: Dos de cada tres personas tienen uno
Se acerca del Día Mundial del Perro, que se celebra cada 21 de julio. Se estima que dos de cada tres personas tienen uno e inclusive Argentina es el país .
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
7 consejos para recuperarnos de los excesos de las fiestas de diciembre 2024
Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida.
Promueven el control de parásitos en niños y el cuidado de la salud animal y ambiental
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita, este miércoles 9 en el barrio Los Teros
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
Ca7riel & Paco Amoroso aterrizan en Corrientes con su show en vivo”Baño María Tour 2025”
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
La actividad física como medida de prevención de la fragilidad en edad adulta
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.