
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Este domingo, desde las 18, la Feria Compinchi hará su cierre del año con la compañía de artistas, emprendedoras y emprendedores. Habrá cantina y sorteos.
Cultura- ChacoLa Prensa abre las puertas del Patio Cultural este domingo 8 de diciembre para recibir la última edición de la Feria Compinchi, en una tarde de teatro, acompañada de artistas que expondrán sus obras a la venta, emprendedores y emprendedoras locales, comida y bebida.
Durante la tarde, Yako Barsesa presentará "On My Knees", spin off de la obra "Crucificción"
y se contará con la participación de Terrible Impro, un grupo independiente de actores que transforma ideas en historias, a partir de la improvisación.
El Patio Cultural de la abrirá sus puertas de Don Bosco 720 desde las 18.
La Feria Compinche
Pin Peralta, impulsora del grupo, destaca que “Compinchi es un proyecto que inició en 2021 desde la necesidad de un medio donde poder compartir las cosas que hago y las que hacen mis amigues, la necesidad de generar un lugar al que tengamos acceso. No sabía bien cómo ingresar a esos espacios así que se me ocurrió crear uno nuevo que sea para nosotrxs”.
A más de tres años de ese comienzo, celebra que la feria hoy “es un espacio que va tomando diferentes formas”. “Se fueron sumando a la organización algunas amigas que ahora son también mis compañeras, ahora somos cinco detrás del armado de la feria y buscamos recorrer diferentes centros culturales y casas de la cultura de la ciudad, llevando diferentes propuestas, siempre con la misma intención: generar un espacio de encuentro e intercambio entre arte, artistas y aficionadxs al arte, pasar un buen momento y poder compartir experiencias”, remarca Pin.
“Esta vez la propuesta es con más presencia del teatro. Habrá la presentación de la obra "On My Knees" de Yako Barsesa; y contaremos con la presencia e intervención del grupo de teatro Terrible Impro. A la vez habrá diferentes artistas gráficxs y de cerámica con sus piezas a la venta en stands, una feria de ropa de segunda mano y cantina con comida y bebidas para compartir la tarde del domingo”, adelanta sobre la jornada de este domingo que tendrá como escenario el patio de la cooperativa.
Sobre "On My Knees"
Yako Barsesa presentará "On My Knees", spin off de la obra "Crucificción"; con Dirección de Hernaldo Leguizamon y Técnica e iluminación a cargo de Magnus Iturrioz Parra.
“María Magdalena, una mujer del mundo va a terapia por primera vez para desentramar los porqué de su venganza. La justicia divina estuvo de su lado, con ayuda de sus viejas amigas y un joven terapeuta, expía su último y mejor pecado”.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.