
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
La jornada de capacitación denominada “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”, reúne a referentes del sector público y privado . En el encuentro comparten buenas prácticas para fomentar el emprendedurismo.
Actualidad- ArgentinaParticipan también intendentes de distintas provincias, ministros de la producción y miembros de cámaras empresarias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con el Ministerio de Economía de la Nación a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del Estado de Paraná (SEBRAE-PR) organiza el “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”. De esta manera busca “acompañar a las empresas en su camino de transformación hacia la competitividad”.
Durante la apertura del evento, el presidente de CAME, Alfredo González, resalta la articulación con la SEBRAE, que permitió fortalecer la relación bilateral, comercial y gremial empresaria con Brasil. Además, señala que “uno de los objetivos de CAME es buscar la internacionalización de las pymes y potenciar el comercio exterior, y para eso podemos seguir el camino de la SEBRAE a través de la capacitación”.
En tanto, el secretario general de CAME, Ricardo Diab, enfatiza que “CAME se ocupa y preocupa por la capacitación. Lo que le compete a la entidad, más allá de la territorialidad, es la capacitación, que es el faro de las pymes para crecer, desarrollarse y buscar mercados externos”.
Por su parte, el presidente del Consejo Deliberativo de SEBRAE-PR, Ercílio Santinoni, explicó que el organismo que representa congrega a la iniciativa pública y privada en todo Brasil. Propuso un sistema de capacitación permanente entre CAME y SEBRAE con llegada directa a los municipios.
A su vez, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, afirmó que “estamos frente a una gran oportunidad, pero también un gran desafío. La estabilidad trae beneficios, pero también genera competencia, y las pymes deben adaptarse al nuevo entorno. Debemos trabajar en equipo, el sector público y el privado, para acompañar a las pymes en este proceso. Y no hay tiempo que perder”.
A continuación, se sucedieron tres paneles temáticos: Escucha activa, Diálogo público-privado, y Construcción colectiva. De ellos participaron el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, Christian Bauab; el subsecretario de Emprendedores de la Nación, Pablo Gutiérrez; el subsecretario de Economía del Conocimiento de Nación, Santiago Pordelanne; el intendente del municipio bonaerense de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el intendente de la localidad de Leandro N. Alem, Misiones, Matías Sebely; entre otros funcionarios y dirigentes empresarios argentinos y brasileños.
Al cierre del evento, Ayerra presenta una nueva iniciativa de la Secretaría, el “Punto Pyme y Emprendedor”, que consiste en establecer un vínculo con intendencias y cámaras para, a través de ellos, contribuir a solucionar los problemas que tengan los empresarios de su territorio con agencias del gobierno nacional.
Los espacios “Punto Pyme y Emprendedor” facilitarán el contacto con el Gobierno nacional y agilizarán la resolución de consultas, trámites y reclamos. Este enfoque busca simplificar los procedimientos ante el Estado en todos sus niveles –municipal, provincial y nacional–, aliviando la carga para empresarios y emprendedores, y promoviendo el desarrollo económico local, la atracción de inversiones y la generación de empleo.
Los nexos del “Punto Pyme y Emprendedor”, estarán conectadas con el Centro de Ayuda Pyme, que ya está funcionando en forma piloto para canalizar consultas y brindar información sobre el estado de trámites en curso.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios, a través de la Resolución 4/2025 que actualiza la normativa vigente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
El encuentro será el próximo 5 y 6 de noviembre bajo el lema “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”. Participarán diputados de distintos bloques políticos.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.