
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Al igual que las personas, los perros y los gatos también son susceptibles a esta enfermedad.
Nuestros amigos- ArgentinaCon un manejo adecuado, no tiene por qué interferir en la calidad de vida perros y gatos.
En noviembre se celebra el Mes de la Mascota Diabética, una oportunidad para que las personas aprendan a cuidar la salud de sus perros y gatos, brindándoles una mejor calidad de vida. Los animales también son susceptibles a esta enfermedad y la buena noticia es que, con un manejo adecuado, esta afección no tiene por qué interferir en la felicidad ni en la vitalidad de las mascotas.
Se estima que alrededor de 1 de cada 500 perros y gatos desarrollan Diabetes Mellitus, aunque en la actualidad se cree que esta cifra es significativamente superior porque pueden haber animales sin un diagnóstico declarado. Si bien, cualquier mascota puede desarrollarla, los perros y gatos de mediana edad a mayores son los más propensos, y ciertas razas tienen mayor riesgo.
Walter Comas, Director de Animales de Compañía para MSD Salud Animal en Argentina, explica que “los signos más comunes de diabetes mellitus en mascotas incluyen un incremento en el consumo de agua y la frecuencia de la orina, un apetito exagerado acompañado de pérdida de peso, y, en los perros, la aparición de cataratas. En el caso de los gatos, puede observarse debilidad en las patas traseras, lo que afecta su movilidad”.
El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre, donde el veterinario evaluará la concentración de glucosa, así como otros aspectos específicos de la salud del animal. Este paso es esencial para empezar un tratamiento eficaz y mejorar la calidad de vida de la mascota.
Si bien esta condición se da por una insuficiencia de insulina, una hormona que regula el azúcar en sangre, lo positivo es que la diabetes es completamente manejable. “En Argentina existe un único tratamiento de insulinoterapia de uso veterinario aprobada por el SENASA, tanto para perros como gatos diabéticos, lo que facilita el tratamiento de la diabetes mellitus en estos animales por parte del profesional veterinario. Este tratamiento, más la adopción de buenos hábitos alimentarios y ejercicio moderado, permiten que tanto los perros y los gatos tengan un buen pronóstico” explica nuevamente Walter Comas.
Tecnología al servicio de la salud animal
En los últimos años, la tecnología se ha convertido en un aliado valioso para el control de la diabetes en mascotas. Hoy en día, existen aplicaciones móviles, tanto como para Android iOS que permiten monitorear los niveles de glucosa, organizar recordatorios y registrar citas veterinarias. Estas herramientas digitales facilitan el seguimiento del tratamiento y permiten que los tutores se sientan más tranquilos al saber que tienen todo bajo control.
Además a través de su portal web, y durante el Mes de la Mascota Diabética, MSD Salud Animal, invita a las familias de perros y gatos con diabetes a compartir sus testimonios para que más personas puedan informarse y generar conciencia.
Esta fecha recuerda que cuidar de la salud de las mascotas es una forma de garantizarles una vida llena de energía y bienestar, permitiendo que sigan compartiendo momentos inolvidables junto a sus familias.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.