
Ola de frío: Piden asistir a los animales en situación de calle
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
La actividad se desarrollará este sábado en el Parque Intercultural “2 de Febrero”-ciudad de Resistencia. El evento comenzará a las 13 horas con música y animación y prevé su cierre a las 20:30
Variada agenda en la fiesta del Día del Estudiante y el de la Primavera
Distintas áreas de la Municipalidad de Resistencia delinean aspectos inherentes a la organización de esta Estudiantina que presentará un nuevo sector para la celebración central, teniendo como sede al denominado punto de encuentro II, ubicado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle.
Para garantizar que el evento sea un éxito, están trabajando en conjunto sectores como ser Electromecánica, Guardia Comunitaria, Limpieza, Salud y las dependencias de las secretarías de Desarrollo Humano y de Cultura y Turismo.
Al respecto, el subsecretario de Cultura, Alejandro Buffa, indica que el evento comenzará a las 13 horas con música y animación y prevé su cierre a las 20:30 aproximadamente.
Dio a conocer el programa que seguirá a las 14 horas con la presentación del grupo “La Previa” y a las 15 el concurso de remeras de promoción de alumnos de cuarto año.
Continuará a las 16 con los artistas urbanos Mauri Flow y Ceci Host. Una hora después actuará el grupo “Trinar”.
Para las 18 se prevé la apertura del Cofre de la Felicidad con el premio del viaje a Carlos Paz a todo un curso. El cierre estará a cargo de la banda musical “Not Criu”.
Como parte del evento habrá un espacio para el emprendedurismo. Así lo explica Adriana Alem, coordinadora de Economía Social: “Estará la feria de emprendedores con los jóvenes sub-21, quienes ya tuvieron sus primeras experiencias en los encuentros por el Mes de las Infancias realizados hace poco”.
También dirán presentes áreas municipales como ser la Subsecretaría de Deportes con juegos, el colectivo sanitario, stands de Consumos Problemáticos, Hábitos Saludables y el programa Nutrivida. Los puestos se ubicarán en el perímetro del Parque “2 de Febrero”.
En tanto, la subsecretaria de Acción Social, Jessica Meza, dijo que “nos reunimos distintas áreas y la intención es generar un nuevo espacio de encuentro abierto, que se viva una fiesta inolvidable”.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.