
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Nahiara resulta elegida entre 28 equipos por su proyecto LI+,una solución que busca aminorar el impacto en la extracción masiva de litio.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Los jóvenes argentinos fueron elegidos entre 28 equipos por el proyecto LI+, y viajarán a Shenzhen, China, para la competencia mundial.
La empresa Huawei, uno de los mayores proveedores globales en infraestructuras de tecnologías de la información y las comunicaciones, Unesco y el gobierno de El Salvador llevan a cabo la semana pasada la Cumbre en América Latina y el Caribe Seeds for the Future 2024, en la Biblioteca Nacional del país centroamericano. La actividad reúne a más de 130 estudiantes universitarios destacados de la región, los que fueron seleccionados en el marco de este programa de entrenamiento, el más importante a nivel mundial que ofrece la empresa tecnológica, y entre ellos marcó presencia una representante de la Facultad Regional Resistencia de UTN: Nahiara Inés Orgoñ.
Oriunda de Corrientes capital y actualmente cursando la carrera Ingeniería en Sistemas de Información, Nahiara se adjudica en 2023 su lugar para participar de este encuentro internacional, que incluyó una semana de capacitaciones en las últimas tendencias del sector TIC, brindadas por destacados referentes de empresas internacionales, sesiones de liderazgo sobre el futuro digital y la posibilidad de vivir un enriquecedor intercambio cultural.
Pero además, como si todo eso no fuera suficiente, la representante de UTN Resistencia integró el equipo argentino que resultó ganador del certamen Tech4Good, la iniciativa global de Huawei centrada en soluciones sostenibles y que desafía a los participantes a desarrollar herramientas innovadoras para problemas sociales y ambientales acuciantes en la región.
El proyecto que desarrolla Nahiara y su equipo, titulado LI+ y destacado por el jurado por su impacto significativo en la comunidad, propone una solución que combate la extracción masiva de litio, y que a través de inteligencia artificial y visión por computadora analiza y diagnostica las baterías para así saber si pueden ser reutilizadas o recicladas. El equipo ganador estuvo también conformado por Lautaro Márquez Locaso, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Lourdes Ríos y Alejandro Simonutti, ambos de la Universidad Nacional de Rafaela, Santa Fe. De esta manera, los cuatro accedieron a un viaje a Shenzhen, China, lugar de nacimiento de la compañía, para participar de la competencia global.
Además de los conocimientos adquiridos en la capacitación y la gran satisfacción por el premio obtenido, Nahiara le otorga un gran valor a "los vínculos que se formaron" a partir de esta experiencia. "El primer dia (de la cumbre) hubo un encuentro cultural entre todos los países, donde cada uno presentó sus diferentes comidas o tradiciones, algunos incluyeron anécdotas, y fue increíble; me encantó poder aprender y tener tan cerca esas vivencias", expresó, destacando también "la muy buena onda de todos los chicos, de todas las delegaciones" con las que compartió esta semana, seguramente inolvidable.
La cumbre regional contó con la presencia de ejecutivos de Huawei en América Latina, autoridades locales y del director de la oficina de la Unesco en la ciudad costarricense de San José. También se hicieron presentes representantes de la entidad empresaria GSMA Latam; de la Organización Internacional de Jóvenes para Iberoamérica, del Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, delegados de organizaciones y universidades de Perú, Argentina, Jamaica y Bolivia.
Semillas para el Futuro es el programa global insignia de responsabilidad social corporativa de Huawei, disponible en varias regiones donde la compañía tiene presencia. Desde su lanzamiento en Latinoamérica, en 2014, ha beneficiado a más de 2.100 estudiantes en 20 países de la región, brindando capacitación en tecnologías de vanguardia y fomentando el intercambio cultural y el emprendimiento.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.