
Socios al desnudo, la obra humorística con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
La cantante, referente de la cumbia argentina vuelve a la capital correntina el viernes 30 de agosto a las 22 horas, en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid).
Shows- Región NEAKarina Jésica Tejeda conocida artísticamente como Karina «la Princesita» o simplemente como Karina comienza su carrera musical en el 2004. Realiza su primer show a los 8 meses de empezar su carrera en el Teatro Gran Rex con localidades agotadas, presentando su segundo material "Mi sueño". Sus siguientes álbumes "Cosas del amor", lanzado en 2006, el cual obtuvo su segundo Premio Carlos Gardel, luego editó "Regalo de Dios", en 2008, ganador nuevamente de dicho premio.
A fines del 2010 sacóasu sexto CD, "Con La Misma Moneda", ganando su quinto Premio Carlos Gardel. A fines de ese año se presentóapor primera vez en el Estadio Luna Park con entradas agotadas. En 2015, fue reconocida con el Premio Konex a "Mejor Artista de la década" el mismo que le fue otorgado a Los Palmeras.
En 2018, con dos funciones llena el Gran Rex, para luego cantar en el Teatro Colón de Buenos Aires, junto a la gran diva Española Marta Sánchez, llevándola luego a España, como embajadora en el Festival Únicos en Madrid, y a mediados de dicho año gana su séptimo premio Carlos Gardel, por su álbum "Mujeres". En 2019 continuó con la gira de "Siddharta" por diferentes provincias y en el mes de noviembre realizó dos shows en el Teatro Gran Rex festejando sus 15 años en la música. En el año 2020 debutó como jurado en el certamen de canto "Cantando por un sueño" de Canal 13.
El 21 de octubre de 2022 se presenta por primera vez en el Movistar Arena presentando sus grandes éxitos, junto a invitados de lujo como Soledad Pastorutti, "Los Palmeras", Pablo Lescano, Emanero y FMK, además de una increíble puesta en escena.
Con todo su esplendor, abrirá la noche la comparsa “Ara Berá” y luego se presentará la icónica banda correntina G - Latina. Este encuentro cuenta con la peculiaridad de la confirmación como “Banda de sonido 2025” de G - Latina para las ediciones de los Carnavales Correntinos.
Karina vuelve a la capital correntina este viernes 30 de agosto en el Playón Boca Unidos (Costanera sur y Lamadrid) y la apertura de puertas será a las 22 horas. Las últimas entradas se pueden adquirir online a través de todoticket.ar. y en los puntos de ventas oficiales ubicados en: Vestigium (Pellegrini esquina San Lorenzo), Carlin Huguin (Cazadores Correntinos 2119), Guapas (Av. Vidal, Ntra. Señora de la Asunción y Corrientes), León (Cazadores Correntinos 5200), Pilcheria Mely (Av. Independencia) y Todo sport (Córdoba 1059).
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.