La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
En julio, los chaqueños necesitaron más de $ 748 mil para no caer bajo la línea de pobreza
El dato es brindado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política (ISEPCi) correspondiente al mes de julio 2024.
Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLos datos relevados en los comercios de la periferia del Gran Resistencia y Sáenz Peña demuestran que la Canasta Básica Alimentaria tuvo una leve baja en su valor y redujo su costo un 1,21%.
Ante esta situación, la directora de la Institución, Patricia Lezcano, manifiesta que “si bien en el mes de julio observamos un descenso mensual tanto de la CBA como en la CBT, los valores interanuales siguen siendo muy altos superando los 223%, y hasta algunos de los productos de uso cotidiano han superado más del 400% de aumento.”
“Lo cierto es que los precios siguen corriendo por delante de las remuneraciones como el salario, las jubilaciones mínimas, los sueldos en empleos informales y asignaciones sociales. Hoy se necesitan al menos tres salarios mínimos de $ 254.231 para cubrir la canasta básica, continuamos con una fuerte recesión, un aumento en el desempleo y una fuerte caída de las ventas, esto anula la posibilidad de una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”.
Según los datos censados, la Canasta Básica Total tuvo una baja del 0,31%. De esta forma, pasó de los $ 750.965 de junio a $ 748.599 en junio, es decir, tuvo una disminución de $ 2.366 de mes a mes.
En comparación con el mismo mes del año pasado, la diferencia interanual fue del 221,92%, lo que equivale a 516.060 pesos adicionales a los $232.539 que costó la CBT el año pasado.
En cuanto a la CBA, la reducción en el costo fue del 1,21% y pasa de $ 341.348 en junio a $ 337.206 en julio, lo que significó $ 4.141 menos para cubrir los mismos gastos. La variación interanual alcanza el 223,37%, lo que se traduce en un aumento de $ 232.929.
Rubros con mayores aumentos
La verdulería sufre el mayor aumento de precio con una suba del 2,58%, lo que significó un adicional de $ 1.924 a los $ 74.654 necesarios en junio. El interanual lleva un acumulado del 195,26%, que a valor nominal son $ 50.642 extra a los 25.936 pesos que costó el año pasado.
Por su parte, la carnicería sufrió una baja del 0,8% en los productos y de esta manera consolidó su precio en $ 97.921, es decir, 75 pesos menos a los $ 97.996 que costó en el mes anterior al censo. En este caso, la interanual es la que mayor encarecimiento tuvo con el 247,85%. Esto significó $ 69.770 más a los $ 28.150 que se necesitaron para la misma compra, pero en 2023.
El almacén fue la sección con la mayor reducción de precio con el -3,55%, lo se traduce como una baja de 5.990 pesos respecto a los $ 168.697 que costó en junio. De año a año, el acumulado es del 224,18%, esto son $ 112.516 de diferencia.
Productos con mayor inflación mensual
Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron: la cebolla, con un aumento del 41,67%, pasando de $1.200 a $1.700; el tomate, con un aumento del 25%, alcanzando los $2.500 en comparación con los $2.000 de junio; y, por último, la papa, con un incremento del 12,50%, es decir, $100 más, llegando a $800 en comparación con el mes anterior al censo.
Dentro de la carnicería, el podio de aumentos estuvo liderado por el pescado, con una suba del 43,33%, alcanzando un costo de $ 4.300. En segundo lugar, estuvo el hígado, con un incremento del 7,14%, que subió de $ 2.800 a $ 3.000. El tercer puesto fue para el pollo, con un alza del 3,70%, es decir, un aumento de $ 100, a los $ 2.700, que costó en junio.
En cuanto al almacén, los productos con mayores incrementos fueron: la polenta, con un 20 %, que pasó de $1.000 a $1.200; en segundo lugar, la mermelada, que incrementó su valor un 13,33 % y pasó de $1.500 a $1.700. Por último, las galletitas dulces, con un 12,83 % de encarecimiento, que significó un salto de los $ 3.600 en junio a $ 4.062 en julio.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
Los Reyes saludarán a los chicos en el Parque Urbano Laguna Argüello
El lunes 6 de enero visitarán los Reyes la ciudad de Resistencia, a las 18 horas, en el Parque Urbano Laguna Argüello.
La Cámara de Comercio recuerda que el 31 de diciembre todos los comercios de Resistencia cerrarán sus puertas a las 19 horas según lo convenido con el Centro de Empleados de Comercio.
CAMECH cierra el año con balance positivo para las mujeres empresarias
La Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), hace un balance de las acciones encaradas durante el 2024.
Impulsan la creación de un Registro Único de Cultura en el Chaco
La iniciativa legislativa busca dar impulso al circuito productivo cultural y fortalecer el vínculo entre hacedores y apuntalar el desarrollo económico del sector.
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
7 consejos para recuperarnos de los excesos de las fiestas de diciembre 2024
Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida.
Promueven el control de parásitos en niños y el cuidado de la salud animal y ambiental
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita, este miércoles 9 en el barrio Los Teros
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
Ca7riel & Paco Amoroso aterrizan en Corrientes con su show en vivo”Baño María Tour 2025”
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
La actividad física como medida de prevención de la fragilidad en edad adulta
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.