
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
El pintoresco camping La Fidelidad que invita a vivir una experiencia a plena naturaleza. De acceso público y gratuito cuenta con 18 plataformas de madera elevadas, escondidas en el monte y a orillas del río.
Como servicio a los turistas el lugar cuenta con baños completos con duchas y se puede contratar servicio de agua caliente.
Dentro del Parque Nacional El Impenetrable, un área protegida de 128 mil hectáreas de bosques de quebrachos, algarrobos y palo santo, pastizales y lagunas, hogar de especies como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú, y de los pocos yaguaretés del Chaco argentino, se encuentra el pintoresco camping La Fidelidad que invita a vivir una experiencia a plena naturaleza
Amanecer con el ruido de las charatas, observar infinidad de aves de todos colores, recorrer sus senderos y tener la posibilidad de encontrarse con una tímida corzuela, una piara de ruidosos pecaríes de collar, un pícaro mono que observa desde lo alto de un timbo o un simpático coatí que se esconderá rápidamente ante el menor ruido, es la oportunidad de vivenciar la naturaleza del monte en todo su esplendor.
De acceso público y gratuito, el camping La Fidelidad es el único camping ubicado a orillas del majestuoso Río Bermejo. Cuenta con 18 plataformas de madera elevadas, escondidas en el monte y a orillas del río.
Comedor Qramta: Siguiendo los consejos de Alina Ruiz
Sobre una gran carpa comedor de estilo africano y ubicado en altura, el comedor tiene un amplio balcón que permite apreciar la inmensidad del Bermejo y donde emprendedores locales de la Asociación de Vecinos de La Armonía ofrecen servicios de gastronomía típica que incluyen las cuatro comidas del día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. El comedor cuenta con servicio de conexión wi-fi satelital, terminales para la carga de teléfonos celulares y tiene iluminación provista por paneles solares. En el comedor funciona una proveeduría básica para productos de almacén.
El nombre del comedor es en honor a Qaramta, al primer yaguareté registrado en la región luego de muchos años de ausencia.
Senderos, una invitación al avistaje al avistaje de fauna
Para conectarse a pleno y disfrutar del monte, nada mejor que recorrer sus senderos. Los senderos de la Selva de 3 km y el de Riacho Chico de 800 m son autoguiados y son el lugar ideal para el avistaje de aves y su flora y fauna nativa. En el sendero del Riacho Chico con suerte es posible ver tapires a la tarde. Ambos senderos son de baja dificultad, excelentes para relajarse disfrutar.
Circular en silencio aumenta las posibilidades de observar corzuelas, monos o pecaríes en las inmediaciones. El sendero “Pozo del Yacaré”, tiene un punto panorámico donde asombra poder ver tantos yacarés juntos.
Cerca del antiguo casco de la estancia, el Sendero del Casco ofrece un recorrido al pasado y su historia. Solo se puede recorrer contratando un guía local en la carpa de informes.
Desde el ingreso al Parque Nacional El Impenetrable hasta el camping, es un trayecto de 38 km. El recorrido propone paradas en los miradores: Área de Picnic Mirador El Bermejito; el Sendero ‘’Conejo de los Palos’’; el Área de Picnic “El Caño”; el Mirador “El Suri” y el Mirador “Los Corrales”, y el Área de Picnic “El Caranda”.
Cómo llegar
El ingreso al Parque Nacional El Impenetrable se encuentra vecino al Paraje La Armonía, Desde Resistencia son 390 km de asfalto hasta la localidad de Miraflores y luego 60 km de tierra hasta La Armonía. El ingreso al parque está habilitado de 8:00 hasta las 19:00.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.