
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
El Messi del piano clásico argentino llega al Chaco con una propuesta que recorre la música clásica alemana y a la vez, obras de Gershwin y Saluzzi, un puente musical que une a la Argentina con Estados Unidos.
Se trata de una gira nacional que lo tendrá en vivo y en directo desde las 21.30 hs en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda.
Con un repertorio que va de Mozart, Beethoven y Mendelssohn, Horacio Lavandera anuncia su presentación del viernes 16 de agosto para darle brillo al gran piano Bosendolfer imperial con que cuenta la sala chaqueña. "Estoy muy entusiasmado ante esta serie de presentaciones porque, como verán, voy a interpretar a grandes autores de la música clásica alemana, pero también a dos compositores paradigmáticos de Argentina y de Estados Unidos como son Saluzzi y Gershwin”, manifiesta el joven maestro, que también es productor y director. En consonancia, afirma: “Mi idea es conectar a Argentina y Estados Unidos a través de mi piano, instrumento cuya presencia en el desarrollo cultural de ambas sociedades fue fundamental".
Llevando el talento argentino al mundo, Lavandera viene de hacer una gira internacional que lo llevó a tocar en el mes de mayo en el mítico Carnegie Hall, de Nueva York, para seguir luego por Argentina, llegando al Chaco, un lugar ya conocido para el pianista. “Estuve varias veces en el Guido Miranda, la primera de ellas en el año 2005, y desde ese año cada tanto doy conciertos allí. Las condiciones en el Complejo Cultural Guido Miranda son óptimas, el piano es fantástico, la sala también y hay un público amante de la música clásica en Resistencia que es muy hermoso”, destacó el pianista.
Sobre sus inicios en el piano, expresa que “la música viene desde mi tatarabuelo, somos todos músicos, mi padre era músico y él me formó en una etapa de mi vida también. Empecé a estudiar el piano con mi tía abuela, a los 7 años, y más estrictamente con todo lo que tiene que ver con la música clásica alemana, tiene que ver con que haya ido a un colegio alemán en Villa del Parque, y muchos de mi familia eran especialmente seguidores de Beethoven”.
Sobre el concierto del 16 de agosto, Horacio explicó que “este concierto que estoy preparando para Resistencia es el concierto que di en mayo en la emblemática sala del Carnegie Hall, y el repertorio tiene obras clásicas alemanas. De Beethoven incluí la sonata “Apasionatta”, que es una de las más importantes, obras de Schubert, Mendelssohn, de Mozart. Pero también hay música de Argentina, con obras de Dino Saluzzi, y del compositor y pianista norteamericano George Gershwin”, adelantó Lavandera.
Las entradas están en venta en boletería del Guido Miranda, Colón 164, on line en www.butacauno.com.ar y en Frondizi 33, 2º Piso oficina 12.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.