
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Se acerca del Día Mundial del Perro, que se celebra cada 21 de julio. Se estima que dos de cada tres personas tienen uno e inclusive Argentina es el país .
Nuestros amigos- ArgentinaPara algunos, los perros son más que simples mascotas; son amigos fieles o incluso miembros de la familia, conocidos cariñosamente como "hijos multiespecie". La realidad es que estos animales tienen un lugar especial en el corazón de los argentinos, se estima que dos de cada tres personas tienen uno e inclusive Argentina es catalogada como el país que tiene mayor tenencia de mascotas en el mundo.
Ultimos datos recolectados por La Dirección General de Estadísticas y Censos (DGESYC) de CABA se ha detectado 440.339 menores entre 0 a 10 años de edad, en comparación con la Encuesta Anual de Hogares de Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos que arroja el resultado de 493.676 perros para el total de hogares. Es decir, más de un 11% de diferencia.
Esto se ve reflejado en diferentes servicios que la ciudad ofrece, como por ejemplo nuevos caniles en los espacios verdes para que las mascotas puedan disfrutar de las plazas y parques en diferentes comunas, o en ofertas de cafeterías y hoteles pet friendly. Además, la ciudad ha visto un aumento en la oferta de cafeterías y hoteles pet friendly, que permiten a los dueños compartir más tiempo y experiencias con sus perros en lugares comunes. Estos establecimientos no solo ofrecen servicios adaptados para las mascotas, sino que también promueven un ambiente inclusivo y amigable para todos los amantes de los animales.
Ya sea en invierno o en verano, cualquier momento es perfecto para disfrutar un espacio de paseo, relajación y juego con los perros, y siempre se deben tener algunos cuidados para la salud y el bienestar de las mascotas. Por este motivo, Matías Garrido, Gerente de Marketing y Técnico para la Unidad Negocios de Animales de Compañía para MSD Salud Animal Argentina, brinda algunas recomendaciones:
Tener el calendario de vacunación al día. incluyendo la antirrábica.
Desparasitar internamente en los lapsos que recomienda el veterinario de confianza.
Desparasitar externamente pulgas y garrapatas, cada mes. Existen comprimidos que protegen a las mascotas por 12 semanas y son una solución más económica que las mensuales.
No automedicar a las mascotas: Ante cualquier duda o consulta siempre hay que ir al profesional veterinario.
Otros estudios comentan que un 80% de los propietarios de perros, y una cifra similar de dueños de gatos, ven a sus mascotas como hijos, lo que demuestra el fortalecimiento de los vínculos afectivos y la evolución de la relación con las mascotas en la actualidad. Este tipo de comportamiento o fenómeno se puede encontrar mayormente entre quienes trabajan desde casa. Aunque la presencia de hijos humanos no parece afectar esta visión, las personas que decidieron adoptar un perro o un gato después de decidir no tener más hijos son las más propensas a considerar a sus mascotas como el "menor de los hijos".
En este sentido “lo que hay que tener en cuenta es que el perro es un ser social, le gusta relacionarse con otros perros y otras personas. En esa interacción el animal puede estar expuesto a enfermedades infecciosas o contagiarse de pulgas y garrapatas si es que no se tienen los cuidados básicos y adecuados. Por este motivo, una de las premisas que deben tener sus tutores es brindarle mucho amor y cuidado para que pueda desarrollarse como una mascota sana y divertida” señala nuevamente Matías Garrido.
Al brindarles amor y cuidado, hay mayor probabilidad de que los perros tengan vidas largas, saludables y felices. Por este motivo, en este Día Mundial del Perro, MSD Salud Animal celebra junto con las familias mascoteras la importancia de tener uno en el hogar e invita a generar conciencia sobre el cuidado de su salud.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.