
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Se acerca del Día Mundial del Perro, que se celebra cada 21 de julio. Se estima que dos de cada tres personas tienen uno e inclusive Argentina es el país .
Nuestros amigos- ArgentinaPara algunos, los perros son más que simples mascotas; son amigos fieles o incluso miembros de la familia, conocidos cariñosamente como "hijos multiespecie". La realidad es que estos animales tienen un lugar especial en el corazón de los argentinos, se estima que dos de cada tres personas tienen uno e inclusive Argentina es catalogada como el país que tiene mayor tenencia de mascotas en el mundo.
Ultimos datos recolectados por La Dirección General de Estadísticas y Censos (DGESYC) de CABA se ha detectado 440.339 menores entre 0 a 10 años de edad, en comparación con la Encuesta Anual de Hogares de Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos que arroja el resultado de 493.676 perros para el total de hogares. Es decir, más de un 11% de diferencia.
Esto se ve reflejado en diferentes servicios que la ciudad ofrece, como por ejemplo nuevos caniles en los espacios verdes para que las mascotas puedan disfrutar de las plazas y parques en diferentes comunas, o en ofertas de cafeterías y hoteles pet friendly. Además, la ciudad ha visto un aumento en la oferta de cafeterías y hoteles pet friendly, que permiten a los dueños compartir más tiempo y experiencias con sus perros en lugares comunes. Estos establecimientos no solo ofrecen servicios adaptados para las mascotas, sino que también promueven un ambiente inclusivo y amigable para todos los amantes de los animales.
Ya sea en invierno o en verano, cualquier momento es perfecto para disfrutar un espacio de paseo, relajación y juego con los perros, y siempre se deben tener algunos cuidados para la salud y el bienestar de las mascotas. Por este motivo, Matías Garrido, Gerente de Marketing y Técnico para la Unidad Negocios de Animales de Compañía para MSD Salud Animal Argentina, brinda algunas recomendaciones:
Tener el calendario de vacunación al día. incluyendo la antirrábica.
Desparasitar internamente en los lapsos que recomienda el veterinario de confianza.
Desparasitar externamente pulgas y garrapatas, cada mes. Existen comprimidos que protegen a las mascotas por 12 semanas y son una solución más económica que las mensuales.
No automedicar a las mascotas: Ante cualquier duda o consulta siempre hay que ir al profesional veterinario.
Otros estudios comentan que un 80% de los propietarios de perros, y una cifra similar de dueños de gatos, ven a sus mascotas como hijos, lo que demuestra el fortalecimiento de los vínculos afectivos y la evolución de la relación con las mascotas en la actualidad. Este tipo de comportamiento o fenómeno se puede encontrar mayormente entre quienes trabajan desde casa. Aunque la presencia de hijos humanos no parece afectar esta visión, las personas que decidieron adoptar un perro o un gato después de decidir no tener más hijos son las más propensas a considerar a sus mascotas como el "menor de los hijos".
En este sentido “lo que hay que tener en cuenta es que el perro es un ser social, le gusta relacionarse con otros perros y otras personas. En esa interacción el animal puede estar expuesto a enfermedades infecciosas o contagiarse de pulgas y garrapatas si es que no se tienen los cuidados básicos y adecuados. Por este motivo, una de las premisas que deben tener sus tutores es brindarle mucho amor y cuidado para que pueda desarrollarse como una mascota sana y divertida” señala nuevamente Matías Garrido.
Al brindarles amor y cuidado, hay mayor probabilidad de que los perros tengan vidas largas, saludables y felices. Por este motivo, en este Día Mundial del Perro, MSD Salud Animal celebra junto con las familias mascoteras la importancia de tener uno en el hogar e invita a generar conciencia sobre el cuidado de su salud.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.