
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Obtiene dictamen favorable el Proyecto de ley 2707/2023. La iniciativa promueve la creación de un programa para la provisión de servicios de agua, cloacas, gas y energía eléctrica.
Actualidad- ChacoEn el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto, de la Cámara de Diputados del Chaco el Proyecto de Ley 2707/2023, recibe el acompañamiento unánime de todos los presentes, de la iniciativa que promueve la creación de un programa que consistirá en la provisión e instalación de los elementos necesarios para la conexión, el suministro y buen funcionamiento de los servicios de agua, cloacas, gas y energía eléctrica.
De aprobarse el programa estará destinado a beneficiarios de programas sociales, provinciales o nacionales, Jubilados y pensionados provinciales o nacionales cuyos haberes mensuales brutos no superen el doble de la jubilación mínima nacional.
Serían incluidos trabajadores con remuneraciones mensuales brutas no superiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), personas con discapacidad debidamente acreditada, trabajadores inscritos en el Monotributo Social, personal de casas particulares registrados conforme con la ley nacional 26.844 y normas reglamentarias, Personas que cobren seguro de desempleo y Desempleados y/o personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
También, durante la reunión ordinaria, legisladores analizan diversos proyectos entre los cuales estuvieron dos iniciativas del Ejecutivo, como lo son, la derogación de la ley N°3335-I -Ley del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP); y la creación del Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública (CEFCA) del Chaco. Ambas con despacho positivo del bloque oficialista y la permanencia en cartera del sector opositor.
Por otra parte, la Comisión de Hacienda y Presupuesto recibe al presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco (AEHG), Matías Rafart, quien detalla la situación actual del sector en materia laboral.
Preside la comisión Iván Gyoker, y participan sus pares Dorys Arkwright, Santiago Pérez Pons, Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala, Sebastián Lazzarini, Silvina Canteros Reiser, y Francisco Romero Castelán.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.