
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Chaco, entre las pymes que participan de la inauguración de la ronda de negocios, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.
Actualidad- ChacoPymes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, participan de la jornada en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.
Autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Federación Económica del Chaco (FECHACO), Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXCHACO), Cámara de Comercio de Resistencia y el gobernador Leandro Zdero, participaron de la inauguración de la Ronda de Negocios “Norte Grande – Paraguay” que contó con una amplia concurrencia de pymes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
Durante la jornada, el presidente de COMEXCHACO, Matías Brugnoli resalta que “en esta nueva edición que fue un verdadero éxito se concretaron 1900 entrevistas entre pequeñas y medianas empresas. Cerca de 300 empresarios tuvieron la oportunidad de iniciar nuevos contactos comerciales, generar escenarios de negocios entre sí y potenciar la economía de todo el norte argentino, Paraguay y Brasil de una manera sencilla, concreta pero muy efectiva".
En ese marco, el presidente de CAME, Alfredo González expresa: “Nuestro objetivo es trabajar regionalmente para potenciar al interior de nuestro país y generar las mejores políticas productivas”.
Asimismo, agrega que “en nuestro país somos casi el 83% del total de las empresas que exportamos, pero solamente representamos el 12% en dólares. Así que es aquí donde debemos trabajar para potenciar más a los productos argentinos, a más y mejores productos de pymes.
Por su parte, Zdero destaca que “estamos acompañando el desarrollo de la cadena económica y productiva. Queremos compartir esta experiencia de asociarse entre pymes con un mensaje muy claro de que, más allá de los gobiernos, hay cuestiones que deben sostenerse en el tiempo. Por eso, desde la provincia trabajamos en un plan de Estado que plantea que hay políticas que deben ser sostenidas por la gente, más allá de las instituciones”.
Además, participan autoridades brasileñas en el evento, el consultor del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del Estado de Paraná (SEBRAE-PR), Ricardo Dellamea, quien resaltó el impulso que se le está dando al comercio bilateral a partir de la asociación estratégica entre CAME y el SEBRAE-PR.
Cabe destacar que, se realizan disertaciones sobre comercio exterior; herramientas de fomento para los sectores privado y público, a cargo del representantes del Banco Nación y Nuevo Banco del Chaco, como así también, charlas de autoridades de Ministerios de Industria de Santa Fe, Córdoba y Chaco.
También, participa de las actividades la vicegobernadora provincial, Silvana Schneider; el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; el secretario de Hacienda de CAME, Blas Taladrid; el presidente de FECHACO, Ernesto Scaglia; el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Matías Brugnoli; entre otros.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.