
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La Defensoría del Pueblo del Chaco se úne a la Defensoría de Santa Fe para demandar mayor seguridad vial en la Ruta Nacional 11, en la Casa del Bicentenario de Malabrigo.
Actualidad- ChacoDemandan mayor seguridad vial en la Ruta Nacional 11.
En la Casa del Bicentenario de Malabrigo, se celebra una reunión crucial el pasado lunes para requerir la pronta intervención de Vialidad Nacional con el propósito de reparar la Ruta 11. El enfoque principal fue evaluar el estado actual de la mencionada ruta y abordar las inquietudes acerca de la inseguridad vial que presenta.
Participan de la convocatoria diputados, intendentes, concejales, miembros de cooperativas, instituciones, empresas, productores y funcionarios de todos los niveles de gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo Chaqueño, resaltó la importancia de la gestión necesaria para la reparación de la Ruta 11. "No estamos solicitando favores, sino que se cumpla con su labor", remarcó. Destacó la relevancia del tema al observar la convocatoria con participantes comprometidos. "La Ruta 11 debe ser una prioridad para todos, especialmente para el gobierno Nacional", enfatiza.
Voloj menciona que este espacio de diálogo e intercambio permitirá elevar todas las inquietudes y solicitudes a las instancias correspondientes para que se tomen medidas concretas. Además, anunció la creación de un mapa detallado del estado de todas las rutas nacionales, evidenciando la urgente necesidad de la presencia del Estado.
La sociedad civil está reclamando la presencia inmediata del Estado. Provincias como Santa Fe y Formosa se unen a Chaco en este llamamiento", concluyó Voloj, resaltando la importancia de la unión regional en esta solicitud compartida.
Como resultado de la reunión, se redacta un documento firmado por los presentes, instando al gobierno nacional a tomar medidas inmediatas para mejorar la seguridad en la Ruta Nacional 11. Los participantes también se comprometieron a seguir colaborando para asegurar que nuestras vías sean seguras y libres de peligros para todos los usuarios.
Esta colaboración conjunta representa un hito significativo en la búsqueda de una mejor infraestructura vial en la región, demostrando la importancia de la cooperación entre diversos actores para abordar desafíos de relevancia comunitaria.
Durante marzo y abril del presente año, la Defensoría del Pueblo del Chaco, en conjunto con ADPRA (Asociación de Defensorías Nacionales), presentó a las autoridades nacionales de Vialidad un petitorio urgente para la reparación, mantenimiento y mejora de las distintas rutas nacionales en la provincia, las cuales presentan diversos niveles de complejidad. Esta solicitud es una continuación de presentaciones similares realizadas en los años 2021, 2022 y 2023.
Esta acción busca fomentar el desarrollo económico regional, mejorar la seguridad vial y comunicar a la población del Chaco, generando beneficios para la comunidad.
Se recibe con satisfacción la noticia, publicada en medios de comunicación, sobre el reinicio de trabajos de conservación, bacheo y próxima pavimentación de la Ruta Nacional 11 en el tramo que conecta Resistencia con la provincia de Santa Fe. Asimismo, a partir de junio se llevarán a cabo tareas de conservación en la ruta nacional 95, desde el KM 1130 hasta el empalme con la ruta provincial N° 9, con el fin de garantizar la seguridad y durabilidad de esta importante vía de comunicación.
Se valora positivamente esta decisión, dado que es fundamental que el gobierno nacional destine los recursos necesarios para el mantenimiento y reparación de nuestras vías. La falta de mantenimiento de las rutas no solo pone en peligro la vida de quienes las transitan, sino que también impacta negativamente en la economía y el desarrollo de nuestras regiones.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.