
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La Defensoría del Pueblo del Chaco se úne a la Defensoría de Santa Fe para demandar mayor seguridad vial en la Ruta Nacional 11, en la Casa del Bicentenario de Malabrigo.
Actualidad- ChacoDemandan mayor seguridad vial en la Ruta Nacional 11.
En la Casa del Bicentenario de Malabrigo, se celebra una reunión crucial el pasado lunes para requerir la pronta intervención de Vialidad Nacional con el propósito de reparar la Ruta 11. El enfoque principal fue evaluar el estado actual de la mencionada ruta y abordar las inquietudes acerca de la inseguridad vial que presenta.
Participan de la convocatoria diputados, intendentes, concejales, miembros de cooperativas, instituciones, empresas, productores y funcionarios de todos los niveles de gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo Chaqueño, resaltó la importancia de la gestión necesaria para la reparación de la Ruta 11. "No estamos solicitando favores, sino que se cumpla con su labor", remarcó. Destacó la relevancia del tema al observar la convocatoria con participantes comprometidos. "La Ruta 11 debe ser una prioridad para todos, especialmente para el gobierno Nacional", enfatiza.
Voloj menciona que este espacio de diálogo e intercambio permitirá elevar todas las inquietudes y solicitudes a las instancias correspondientes para que se tomen medidas concretas. Además, anunció la creación de un mapa detallado del estado de todas las rutas nacionales, evidenciando la urgente necesidad de la presencia del Estado.
La sociedad civil está reclamando la presencia inmediata del Estado. Provincias como Santa Fe y Formosa se unen a Chaco en este llamamiento", concluyó Voloj, resaltando la importancia de la unión regional en esta solicitud compartida.
Como resultado de la reunión, se redacta un documento firmado por los presentes, instando al gobierno nacional a tomar medidas inmediatas para mejorar la seguridad en la Ruta Nacional 11. Los participantes también se comprometieron a seguir colaborando para asegurar que nuestras vías sean seguras y libres de peligros para todos los usuarios.
Esta colaboración conjunta representa un hito significativo en la búsqueda de una mejor infraestructura vial en la región, demostrando la importancia de la cooperación entre diversos actores para abordar desafíos de relevancia comunitaria.
Durante marzo y abril del presente año, la Defensoría del Pueblo del Chaco, en conjunto con ADPRA (Asociación de Defensorías Nacionales), presentó a las autoridades nacionales de Vialidad un petitorio urgente para la reparación, mantenimiento y mejora de las distintas rutas nacionales en la provincia, las cuales presentan diversos niveles de complejidad. Esta solicitud es una continuación de presentaciones similares realizadas en los años 2021, 2022 y 2023.
Esta acción busca fomentar el desarrollo económico regional, mejorar la seguridad vial y comunicar a la población del Chaco, generando beneficios para la comunidad.
Se recibe con satisfacción la noticia, publicada en medios de comunicación, sobre el reinicio de trabajos de conservación, bacheo y próxima pavimentación de la Ruta Nacional 11 en el tramo que conecta Resistencia con la provincia de Santa Fe. Asimismo, a partir de junio se llevarán a cabo tareas de conservación en la ruta nacional 95, desde el KM 1130 hasta el empalme con la ruta provincial N° 9, con el fin de garantizar la seguridad y durabilidad de esta importante vía de comunicación.
Se valora positivamente esta decisión, dado que es fundamental que el gobierno nacional destine los recursos necesarios para el mantenimiento y reparación de nuestras vías. La falta de mantenimiento de las rutas no solo pone en peligro la vida de quienes las transitan, sino que también impacta negativamente en la economía y el desarrollo de nuestras regiones.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.