
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La Defensoría del Pueblo del Chaco se úne a la Defensoría de Santa Fe para demandar mayor seguridad vial en la Ruta Nacional 11, en la Casa del Bicentenario de Malabrigo.
Actualidad- ChacoDemandan mayor seguridad vial en la Ruta Nacional 11.
En la Casa del Bicentenario de Malabrigo, se celebra una reunión crucial el pasado lunes para requerir la pronta intervención de Vialidad Nacional con el propósito de reparar la Ruta 11. El enfoque principal fue evaluar el estado actual de la mencionada ruta y abordar las inquietudes acerca de la inseguridad vial que presenta.
Participan de la convocatoria diputados, intendentes, concejales, miembros de cooperativas, instituciones, empresas, productores y funcionarios de todos los niveles de gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo Chaqueño, resaltó la importancia de la gestión necesaria para la reparación de la Ruta 11. "No estamos solicitando favores, sino que se cumpla con su labor", remarcó. Destacó la relevancia del tema al observar la convocatoria con participantes comprometidos. "La Ruta 11 debe ser una prioridad para todos, especialmente para el gobierno Nacional", enfatiza.
Voloj menciona que este espacio de diálogo e intercambio permitirá elevar todas las inquietudes y solicitudes a las instancias correspondientes para que se tomen medidas concretas. Además, anunció la creación de un mapa detallado del estado de todas las rutas nacionales, evidenciando la urgente necesidad de la presencia del Estado.
La sociedad civil está reclamando la presencia inmediata del Estado. Provincias como Santa Fe y Formosa se unen a Chaco en este llamamiento", concluyó Voloj, resaltando la importancia de la unión regional en esta solicitud compartida.
Como resultado de la reunión, se redacta un documento firmado por los presentes, instando al gobierno nacional a tomar medidas inmediatas para mejorar la seguridad en la Ruta Nacional 11. Los participantes también se comprometieron a seguir colaborando para asegurar que nuestras vías sean seguras y libres de peligros para todos los usuarios.
Esta colaboración conjunta representa un hito significativo en la búsqueda de una mejor infraestructura vial en la región, demostrando la importancia de la cooperación entre diversos actores para abordar desafíos de relevancia comunitaria.
Durante marzo y abril del presente año, la Defensoría del Pueblo del Chaco, en conjunto con ADPRA (Asociación de Defensorías Nacionales), presentó a las autoridades nacionales de Vialidad un petitorio urgente para la reparación, mantenimiento y mejora de las distintas rutas nacionales en la provincia, las cuales presentan diversos niveles de complejidad. Esta solicitud es una continuación de presentaciones similares realizadas en los años 2021, 2022 y 2023.
Esta acción busca fomentar el desarrollo económico regional, mejorar la seguridad vial y comunicar a la población del Chaco, generando beneficios para la comunidad.
Se recibe con satisfacción la noticia, publicada en medios de comunicación, sobre el reinicio de trabajos de conservación, bacheo y próxima pavimentación de la Ruta Nacional 11 en el tramo que conecta Resistencia con la provincia de Santa Fe. Asimismo, a partir de junio se llevarán a cabo tareas de conservación en la ruta nacional 95, desde el KM 1130 hasta el empalme con la ruta provincial N° 9, con el fin de garantizar la seguridad y durabilidad de esta importante vía de comunicación.
Se valora positivamente esta decisión, dado que es fundamental que el gobierno nacional destine los recursos necesarios para el mantenimiento y reparación de nuestras vías. La falta de mantenimiento de las rutas no solo pone en peligro la vida de quienes las transitan, sino que también impacta negativamente en la economía y el desarrollo de nuestras regiones.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.