
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
La muestra Incluso el vacío de la artista mendocina Marilina Arbeloa, bajo la curaduría de Gustavo Insurralde el 10 de mayo, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Nordeste – Arturo Illía 355, ciudad de Resistencia.
Cultura- ChacoLa muestra será habilitada en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste -Arturo Illia 355, ciudad de Resistencia- y permanecerá durante todo el mes.
La artista fotógrafa interviene imágenes con bordados y sobre su trabajo dice: “El hilo borda la imagen del cuerpo impresa en el papel que es desgarrado por la aguja como símbolo de la falta, de ese cuerpo nunca completo, nunca lleno, nunca satisfecho”.
Javier Vargas -director del CCN- comenta: “Es un gusto recibir a una artista de Mendoza y su reciente producción porque prestigia la sala de la Universidad en Resistencia y posiciona al Centro Cultural Nordeste en la escena nacional del arte contemporáneo. Desde que asumí, trabajamos en una agenda abierta para recibir proyectos que aporten a la identidad cultural que caracteriza a nuestra ciudad y la obra de Marilina Arbeloa es una gran propuesta en ese sentido”.
La muestra
Gustavo Insaurralde -curador de la muestra- comenta: “Conocí la obra de Marilina Arbeloa en un viaje a Mendoza cuando realizaba su primera exposición individual en el Museo de Arte Moderno Mendoza. Quedé atraído porque de hecho la fotografía es una de las disciplinas que me conmueve… Le escribí para felicitarla y empezamos a pensar en hacer esta muestra en Resistencia”. Asimismo, adelanta que “la muestra reúne casi una veintena de fotos bordadas que la artista comenzó a desarrollar a partir del encierro en contexto de pandemia que supo potenciar con un lenguaje muy personal, con un desarrollo creativo y particularmente poético” precisa el curador.
La artista
Marilina Arbeloa (1977, General Alvear). Reside en Mendoza desde fines del 2013. Comencé con la fotografía a partir del nacimiento de su hijo (2009). Estudió trabajo social, psicología y filosofía (fue ayudante en la cátedra de Estética filosófica). Integró el colectivo Antijueves - Proyectos visuales. Participa de concursos y entre las últimas distinciones se destacan el Primer Premio del Salón Virtual de Fotografía con imagen o intervención textil - Centro Argentino de Arte Textil (2023) y Segundo Premio del Salón Provincial de Fotografía de Mendoza. Espacio Máximo Arias (2022 y 2019). Sus últimas muestras realizadas son: Proyecto expositivo Incluso el vacío seleccionado Museo Máximo Arias (2023/2024), Incluso el vacío. Museo de Arte Moderno Mendoza (2022/2023) y Son todas las formas hasta… Espacio Casa Circular (2021).
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas, durante mayo y continuarán en junio.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.