
Ya está en marcha: el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
La muestra Incluso el vacío de la artista mendocina Marilina Arbeloa, bajo la curaduría de Gustavo Insurralde el 10 de mayo, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Nordeste – Arturo Illía 355, ciudad de Resistencia.
Cultura- ChacoLa muestra será habilitada en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste -Arturo Illia 355, ciudad de Resistencia- y permanecerá durante todo el mes.
La artista fotógrafa interviene imágenes con bordados y sobre su trabajo dice: “El hilo borda la imagen del cuerpo impresa en el papel que es desgarrado por la aguja como símbolo de la falta, de ese cuerpo nunca completo, nunca lleno, nunca satisfecho”.
Javier Vargas -director del CCN- comenta: “Es un gusto recibir a una artista de Mendoza y su reciente producción porque prestigia la sala de la Universidad en Resistencia y posiciona al Centro Cultural Nordeste en la escena nacional del arte contemporáneo. Desde que asumí, trabajamos en una agenda abierta para recibir proyectos que aporten a la identidad cultural que caracteriza a nuestra ciudad y la obra de Marilina Arbeloa es una gran propuesta en ese sentido”.
La muestra
Gustavo Insaurralde -curador de la muestra- comenta: “Conocí la obra de Marilina Arbeloa en un viaje a Mendoza cuando realizaba su primera exposición individual en el Museo de Arte Moderno Mendoza. Quedé atraído porque de hecho la fotografía es una de las disciplinas que me conmueve… Le escribí para felicitarla y empezamos a pensar en hacer esta muestra en Resistencia”. Asimismo, adelanta que “la muestra reúne casi una veintena de fotos bordadas que la artista comenzó a desarrollar a partir del encierro en contexto de pandemia que supo potenciar con un lenguaje muy personal, con un desarrollo creativo y particularmente poético” precisa el curador.
La artista
Marilina Arbeloa (1977, General Alvear). Reside en Mendoza desde fines del 2013. Comencé con la fotografía a partir del nacimiento de su hijo (2009). Estudió trabajo social, psicología y filosofía (fue ayudante en la cátedra de Estética filosófica). Integró el colectivo Antijueves - Proyectos visuales. Participa de concursos y entre las últimas distinciones se destacan el Primer Premio del Salón Virtual de Fotografía con imagen o intervención textil - Centro Argentino de Arte Textil (2023) y Segundo Premio del Salón Provincial de Fotografía de Mendoza. Espacio Máximo Arias (2022 y 2019). Sus últimas muestras realizadas son: Proyecto expositivo Incluso el vacío seleccionado Museo Máximo Arias (2023/2024), Incluso el vacío. Museo de Arte Moderno Mendoza (2022/2023) y Son todas las formas hasta… Espacio Casa Circular (2021).
Ya está en marcha: el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha: el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.