
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
Con la finalidad de garantizar el normal escurrimiento de las aguas pluviales la Municipalidad de Resistencia ejecuta los sistemas de drenaje y recuperación de espacios lacustres.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Esta semana, y siguiendo una planificación que responde a pedidos de la comunidad, se está lleva adelante el zanjeo y limpieza de canales, así como el ubicado en la zona de la avenida Álvarez Lotero, en el norte de la ciudad, pasando por barrios como UOM y René Favaloro, al igual que en la Laguna Navarro, cerca del estadio de Chaco For Ever.
En relación a estas intervenciones, Rito Prado, jefe de departamento de Desagües, menciona que “trabajamos en la limpieza de distintos lugares, como en la laguna Navarro, donde también mejoramos las orillas”.
“Nuestra meta es parquizar el sector, que se mantenga limpio, ahora debimos recolectar mucha basura, ramas, restos vendes, se nota que hace mucho no se limpiaba pero con esta nueva gestión municipal, vamos retornando nuestro ritmo de trabajo”, acota.
Mientras que Miguel Giménez, director de la mencionada dependencia, indica que, además, se realizan tareas de zanjeo y limpieza de canales secundarios, utilizándose equipos viales, como ser una retroexcavadora y personal para este trabajo que incluyó destranque de cruces de calles.
En tanto, Sergio Vich, subsecretario de Sistemas Hídricos, dice que “en el norte de la ciudad intervenimos en una zona muy afectada por las últimas lluvias, por eso ejecutamos la limpieza de canales principales, a fin de llevar alivio y tranquilidad, teniendo en cuenta el pronóstico de nuevas precipitaciones”.
“También, trabajamos en el sur de Resistencia sobre el Canal Quijano y empezamos con la recuperación de la laguna Navarro”, detalla.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.