
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
Se trata de un espacio de participación ciudadana para que los usuarios puedan informarse. También, podrán expresar su opinión sobre los nuevos cuadros tarifarios propuestos por la empresa concesionaria Corredores Viales S.A, en los tramos I al X de la red vial nacional.
Actualidad- ArgentinaEl nuevo proyecto de adecuación de los cuadros tarifarios, propone una actualización tarifaria del 200% para los tramos I al X a cargo de la empresa Corredores Viales S.A., que incluyen el Acceso Riccheri.
La actualización tarifaria obedece al aumento considerable registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario. La última actualización realizada fue en noviembre de 2023.
Es preciso señalar que las nuevas tarifas se redondearán a múltiplos de $100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro. En este contexto, desde Vialidad Nacional se alienta el uso del sistema TelePASE que permite abonar los peajes de las principales autopistas y rutas del país sin necesidad de detener la marcha ni bajar la ventanilla del vehículo. Para obtener el dispositivo, se puede acceder al sitio web de TelePASE.
El procedimiento de la consulta ciudadana se desarrollará de manera online a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina el 19 de marzo de 2024, y se extenderá hasta el 17 de abril, inclusive. Dentro de ese lapso, quienes deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto pueden acceder al sitio “Consulta ciudadana vigente” de Vialidad Nacional. Para despejar dudas y/o efectuar presentaciones formales deberán completar el formulario disponible en este link.
Las personas interesadas en el espacio de consulta podrán asesorarse a través de la página del Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional. Una vez finalizada la consulta ciudadana, el equipo técnico del organismo vial nacional realizará un informe recopilando las presentaciones efectuadas por la ciudadanía, tras lo cual se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario mediante su publicación en el Boletín Oficial y en medios gráficos.
La habilitación de este espacio institucional es fundamental para que los usuarios puedan conocer la propuesta y expresar su opinión, promoviendo de esta forma una efectiva participación de la ciudadanía en el proceso de elaboración de normas administrativas.
Por otro lado, cabe señalar que, en relación a las actualizaciones posteriores y a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión, el Gobierno nacional propone un nuevo lineamiento a partir del cual se realizará una variación mensual tarifaria que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios, a través de la Resolución 4/2025 que actualiza la normativa vigente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
La jornada de capacitación denominada “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”, reúne a referentes del sector público y privado . En el encuentro comparten buenas prácticas para fomentar el emprendedurismo.
Para prevenir incidentes, se recomienda respetar la cartelería en áreas protegidas, reducir la velocidad, prestar atención a señales t observar los laterales de las avenidas.
El encuentro será el próximo 5 y 6 de noviembre bajo el lema “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”. Participarán diputados de distintos bloques políticos.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Este miércoles 19 de marzo, a las 07:30 horas la Legislatura del Chaco designará por votación al defensor del pueblo del Chaco y su adjunto, en Brown 520 – ciudad de Resistencia- .
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
Nuevo Banco del Chaco junto a Comdetur lanza una promoción para todos sus clientes: dos paquetes dobles para asistir al partido entre Argentina y Brasil, que se disputará el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas por la Copa Mundial FIFA 2026.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.