
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Se trata del primer emprendimiento de dulce de leche “Dulnea” que abre sus puertas en la provincia del Chaco.
Actualidad- ChacoAcompaña la inauguración del emprendimiento chaqueño el gobernador Leandro Zdero y el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible Hernán Halavacs.
“Queremos felicitar a estos emprendedores por el primer dulce de leche chaqueño habilitado para la comercialización, con posibilidades de trascender las fronteras de la provincia”, subraya.
Dulnea elaborará el 100 por ciento de la materia prima en suelo chaqueño, impulsando también la actividad tambera. En la oportunidad el mandatario ratifica el acompañamiento al sector productivo para dinamizar la economía local y generar empleo. “Es necesario reactivar el campo para el desarrollo de nuestra provincia y promover emprendimientos de este tipo que posicionan al Chaco”, acota.
El ministro Halavacs destacó también la fuerte apuesta de Dulnea al desarrollo de la provincia y ratifica el acompañamiento del Estado. La fábrica de Dulnea cuenta hoy con 70 puestos de trabajo y está incursionando también en la producción de leche en polvo. Inicialmente se provee el dulce de leche al NEA, en tanto que se pretende comercializarlo en el resto del país y exportarlo.
Ana Echazarreta, socia del Dulnea, valora la presencia del gobernador y el acompañamiento provincial al sector emprendedor. “Dulnea se caracteriza por ser un dulce de leche casero; el tradicional dulce de la abuela, estamos felices de llevar adelante este emprendimiento que promueve fuentes de empleo y crecimiento; la Provincia nos está dando mucha confianza y eso nos lleva a seguir apostando”, remarca.
“En principio queríamos hacer los helados de la firma Piace Piu con 100 por ciento de leche de tambo; era un desafío muy grande porque teníamos que comprar la leche a los tambos todo el año y los helados se venden mayoritariamente en verano. Entonces pensamos en productos derivados que puedan venderse en invierno también como el dulce de leche y así empezó el proyecto de la mano de Piace Píu”, concluye.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).