
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Una alimentación de calidad y la visita regular al veterinario son las mejores formas de evitar estas afecciones.
Nuestros amigos- NEAAl igual que los humanos, los perros también sufren de alergias a diferentes alimentos, independientemente de la raza que sea.
Una correcta alimentación puede ser la clave para el diagnóstico y posterior tratamiento de las mismas.
Lo primero que se viene a la mente de sus dueños al ver a su perro rascarse son los parásitos externos (pulgas, garrapatas, etc), pero muchas veces esta fuerte comezón, que sienten en diferentes partes del cuerpo los canes, tiene otro origen. Las Reacciones Adversas a los Alimentos (RAA) incluyen dos formas de expresión: alergias o intolerancias, es decir reacciones inmunológicas exageradas ante la exposición a un ingrediente utilizado por un alimento u sustancia. Algunos de los síntomas pueden manifestarse en la epidermis como pueden ser prurito excesivo, seborreas, alopecias puntuales; o también en el sistema digestivo como pueden ser vómitos o diarreas crónicas de origen inespecífico.
Para detectar estas afecciones, en el caso del sistema digestivo el veterinario puede recomendar la utilización de métodos complementarios que permitan hacer una observación interna del aparato digestivo, junto a la posibilidad de hacer biopsias en la misma instancia, lo que ayuda a descartar o confirmar otros procesos que pueden tener signos clínicos semejantes, como enfermedades intestinales severas u otros procesos proliferativos extraños. Para el caso de las afecciones dermatológicas el criterio es más clínico descartando posibles causas según el cuadro y los signos clínicos que presenta cada paciente.
Una vez descartado otro tipo de afección se debe comenzar un proceso de exclusión o eliminación paulatina de los ingredientes que el perro ha estado consumiendo, se debe realizar una dieta casera a base de aquello a lo cual no ha sido expuesto con anterioridad. Este sistema de detección lleva tiempo y un seguimiento minucioso, es por eso que muchos veterinarios recomiendan reemplazar el alimento regular de la mascota con algunas fórmulas de alimentos comerciales especialmente desarrolladas para este tipo de reacciones.
Estos alimentos especializados tienen como diferencial la fuente de Proteínas Noveles y la calidad de los ingredientes seleccionados, que son meticulosamente controlados para minimizar el riesgo de que se presenten signos clínicos adversos propios de las RAA. Además, incorporar este tipo de balanceados, como la línea Old Prince Proteìnas Noveles, es ampliamente beneficiosa para cualquier mascota, ya que no contiene soja y es libre de TACC, y también tiene otros beneficios como la mejora en el aspecto de la piel y la reducción de los problemas gastroenterológicos.
En definitiva, cuidar de las mascotas debe ser un compromiso ya que son miembros de la familia y merecen recibir todo el cuidado posible para mejorar su calidad de vida. Siempre siguiendo las indicaciones del médico veterinario para el adecuado tratamiento de cualquier problema que pueda afectar su calidad de vida, buscando su mayor bienestar.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.