
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Una alimentación de calidad y la visita regular al veterinario son las mejores formas de evitar estas afecciones.
Nuestros amigos- NEAAl igual que los humanos, los perros también sufren de alergias a diferentes alimentos, independientemente de la raza que sea.
Una correcta alimentación puede ser la clave para el diagnóstico y posterior tratamiento de las mismas.
Lo primero que se viene a la mente de sus dueños al ver a su perro rascarse son los parásitos externos (pulgas, garrapatas, etc), pero muchas veces esta fuerte comezón, que sienten en diferentes partes del cuerpo los canes, tiene otro origen. Las Reacciones Adversas a los Alimentos (RAA) incluyen dos formas de expresión: alergias o intolerancias, es decir reacciones inmunológicas exageradas ante la exposición a un ingrediente utilizado por un alimento u sustancia. Algunos de los síntomas pueden manifestarse en la epidermis como pueden ser prurito excesivo, seborreas, alopecias puntuales; o también en el sistema digestivo como pueden ser vómitos o diarreas crónicas de origen inespecífico.
Para detectar estas afecciones, en el caso del sistema digestivo el veterinario puede recomendar la utilización de métodos complementarios que permitan hacer una observación interna del aparato digestivo, junto a la posibilidad de hacer biopsias en la misma instancia, lo que ayuda a descartar o confirmar otros procesos que pueden tener signos clínicos semejantes, como enfermedades intestinales severas u otros procesos proliferativos extraños. Para el caso de las afecciones dermatológicas el criterio es más clínico descartando posibles causas según el cuadro y los signos clínicos que presenta cada paciente.
Una vez descartado otro tipo de afección se debe comenzar un proceso de exclusión o eliminación paulatina de los ingredientes que el perro ha estado consumiendo, se debe realizar una dieta casera a base de aquello a lo cual no ha sido expuesto con anterioridad. Este sistema de detección lleva tiempo y un seguimiento minucioso, es por eso que muchos veterinarios recomiendan reemplazar el alimento regular de la mascota con algunas fórmulas de alimentos comerciales especialmente desarrolladas para este tipo de reacciones.
Estos alimentos especializados tienen como diferencial la fuente de Proteínas Noveles y la calidad de los ingredientes seleccionados, que son meticulosamente controlados para minimizar el riesgo de que se presenten signos clínicos adversos propios de las RAA. Además, incorporar este tipo de balanceados, como la línea Old Prince Proteìnas Noveles, es ampliamente beneficiosa para cualquier mascota, ya que no contiene soja y es libre de TACC, y también tiene otros beneficios como la mejora en el aspecto de la piel y la reducción de los problemas gastroenterológicos.
En definitiva, cuidar de las mascotas debe ser un compromiso ya que son miembros de la familia y merecen recibir todo el cuidado posible para mejorar su calidad de vida. Siempre siguiendo las indicaciones del médico veterinario para el adecuado tratamiento de cualquier problema que pueda afectar su calidad de vida, buscando su mayor bienestar.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.