
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El programa “La Municipalidad a tu lado" permanecerá hasta el jueves 14 de marzo, en calle Fortín Tapenagá 150 - ciudad de Resistencia - .
Actualidad- ChacoEn este espacio se podrán realizar distintas actividades, tanto por la mañana de 08;30 a 12 hs y a la tarde de 16:30 a 19:30 hs.
En tal sentido, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiental, se facilitarán las gestiones para la titularización de terrenos municipales a través del programa “Tu terreno, Tu lugar”. Visitas técnicas sociales en los domicilios, gestión y agilización de trámites y firma del contrato, forman parte de la propuesta comunal.
Cabe señalar que, solo este martes, de 9 a 12 horas, por medio de la Subsecretaría de Gestión Ambiental del municipio de Resistencia, estará el programa “Cultivando Sabores y Compost en casa”, además del ecocanje, el cual entrega sin costo alguno kits de semillas de estación primavera – verano proporcionadas por el INTA Prohuerta y una bolsa de compost elaborada por el personal del Vivero Municipal.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Humano ofrece abordajes sociales integrados con la colaboración del Instituto Provincial para la inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), la Defensoría Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes, Centro Municipal de la Mujer , Dirección de Acción Social, Dirección de Adultos Mayores, Área de Prevención de Adicciones, Inclusión de Personas con Discapacidad, asesoramiento legal vecinal gratuito, exámenes bucodentales para niños y adolescentes, posta de vacunación (por la mañana) y actividades deportivas el miércoles y jueves por la tarde.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.