
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
La Asociación de Escultores Chaqueños inaugura el miércoles 6 de marzo, a las 21 hs la exposición Resistencia – Perseverancia, en la recepción del Domo del Centenario, avenida de de los Inmigrantes 1001, ciudad de Resistencia.
Cultura- ChacoEsta actividad se concreta en el marco del lanzamiento de la Bienal 2024 e inauguración del calco del David de Miguel Ángel que realiza la Fundación Urunday.
El catálogo dice: “Cada uno en su materialidad y con el estilo propio que lo caracteriza, aborda lo complicado de la actualidad, la obstinación latente de todo lo que nos lleva a perseverar, a resistir; como David, concebido por Miguel Ángel en un momento álgido en su época. La tensa calma del bíblico Rey David, en el instante previo a enfrentarse con Goliat, simbolizando el triunfo de la destreza sobre la fuerza. Una obra universal, emblemática por la belleza que desnuda el mármol y por la valentía de persistir”.
AECh propone esta exposición para compartir el Día Internacional del Escultor y celebrar la identidad que distingue a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas. Los escultores que participan son María Gabriela Acosta Blanco, Juan Pablo Arias, Juan Bengler, Manuel Campo, Mimo Eidman, Gabriela Farías Nicchi, Ceferino Ferreyra, Carlos López, Ana María Medina, Mariela Mendieta, Adriana Oplanich, Mariana Simoni, Ernesto Sosa y Susana Vallone
Reseña
La Asociación de Escultores Chaqueños comenzó sus actividades el 13 de mayo 1990. Desde sus inicios, los grandes maestros de la escultura de la provincia del Chaco integraron esta institución con ideas y proyectos por concretar. Artistas como Fabriciano, Walter Sotelo, Víctor Ricardone, Francisco Ferrer, Dardo Correa y Luis Díaz Córdoba, fueron integrantes fundacionales y aunque ya no están físicamente permanecen en nuestra memoria. Asimismo, recientemente la entidad abrió sus puertas para incorporar nuevos integrantes con renovados propósitos de trabajo.
AECh lleva 33 años de labor ininterrumpida, con entusiasmo y compromiso, consolidando la identidad que distingue a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas. Actualmente se proyectan diversas actividades: exposiciones, concursos y encuentros vinculados con la especialidad; se proyecta sumar integrantes y la Comisión Directiva establece acciones con una manifiesta visión de futuro para la institución.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.