
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Con el propósito de facilitar gestiones a los emprendedores, funcionarios municipales y provinciales se reúnen en el Instituto de Turismo chaqueño. Este encuentro es parte de la actividad para desarrollar el sector.
Actualidad- ChacoFuncionarios municipales y provinciales se reúnen, con la intención de propiciar gestiones a los emprendedores para hacer posible sus actividades posibilitando las actividades de este sector productivo.
En esa misma línea, se impulsa el emprendedurismo para que tenga su identidad. Como parte de esta idea, habrá capacitación con la finalidad de afianzar esta actividad, cada vez con más participantes, en especial los fines de semana en distintos espacios públicos de Resistencia.
El encuentro, desarrollado en las oficinas del Instituto de Turismo provincial, forma parte de las gestiones que se desarrollan para apoyar al sector, trabajando en beneficios como ser la facilitación de trámites administrativos, organizarlos y guiarlos para la ubicación en los espacios públicos, ya sean plazas, plazoletas, parques urbanos y parterres.
Del mismo participan el secretario de Desarrollo Humano, Pablo Mujica; la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli; su vicepresidente, Martín Poccard; los subsecretarios de Integración Comunitaria, Patricia Romero; Acción Social, Jessica Meza y Fiscalización Urbana, Marcelo Veron; la Coordinadora de Gobierno, Patricia Villordo; de Economía Social, Adriana Alem; los subsecretarios provinciales de Emprendedurismo, Federico Budiño; Economía Para el Desarrollo, Viviana García, y Sonia Pereyra, coordinadora de Emprendedurismo Urbano de la provincia.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.