
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
Se viene un nuevo encuentro musical, los días 16 y 17 de marzo, en el CECuAl (Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia). Esto También Está Sonando es una propuesta musical con ritual urbano y que reivindica las mitologías populares.
Shows - ChacoSerán dos días a puro show de un llamado a despertar nuestra propia sonoridad, la que reconocemos, la que llevamos dentro, la que se conecta con nuestros propios mitos y creencias, la que nos hace más fuertes y más originales, a través de conciertos, intervenciones visuales, tributos especiales y fiestas.
Para participar de esta experiencia las entradas se podrán reservar a partir del 16 de febrero, a través de Eventbrite. Más información en nuestras redes oficiales y el IG @estasonando.festival
La producción del festival es de Esto También Está Sonando, productora independiente dedicada a la música de la región. El festival cuenta con el financiamiento de mecenazgo mediante la Ley 1353-E y las empresas que acompañan.
S o b r e e l f e s t i v a l
El Festival Esto También Está Sonando es un manifiesto poético y surreal.
Un medium para que descienda el gran espíritu musical de la región en un espacio de convivencia y encuentro como el CECUAL, donde emergerán diferentes miradas musicales sobre lo regional y la identidad local, con expresiones como el rock, la canción, el hip hop, el folklore, el pop, los ritmos tropicales.
En Resistencia la música llega desde distintos puntos de nuestra provincia creando una alquimia sonora propia, un mapa urbano que registra el pulso rural, la atmósfera litoraleña y ADN ancestral. Un epicentro de cruces culturales.
Reivindicamos el regionalismo, la atmósfera lisérgica de nuestros paisajes, la mitología popular y urbana, la mixtura, la naturaleza, la experiencia de vivir en una ciudad con mucha música.
Esto También Está Sonando también es el encuentro como gozo ritual colectivo que invita a la celebración, al baile. Una semilla y un nuevo grado de evolución que nace del Chaco Suena Bien del 2022, donde participaron más de setenta artistas. Este nuevo festival es una llamarada de poder regional, que vuelve música a este Chaco de luna plateada, que se despierta árbol y se duerme río. Una ciudad musical, a la que le crecen raíces.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
La banda pisará suelo chaqueño el jueves 10 de abril en el CeCuAl, Santa María de Oro 471. Es el quinto disco de Duratierra y con este trabajo, la agrupación logra concretar la grabación de un álbum entero de folclore.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
El cantante uruguayo se presentará el 14 de febrero a las 23 horas en Sarmiento Hockey (Av. Alvear 1977, Resistencia). Sugo deleitará a los resistencianos con sus grandes hits.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.