
Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.
Los argentinos son la nacionalidad que más buscan destinos para viajar el fin de semana largo, comprendido entre el 10 y el 13 de febrero, quedando atrás los brasileños.
Sociedad
La Revista del Chaco
Según un relevamiento de Booking.com, es la segunda nacionalidad que más está buscando opciones para el fin de semana largo.
Otro dato destacado del próximo fin de semana largo es que Mar del Plata aparece como el sexto destino más buscado en el mundo dentro de la plataforma, detrás de destinos como Dubai, París, Londres, Barcelona y Río de Janeiro. Además, Mar del Plata celebrará sus 150 años durante el fin de semana largo de Carnaval.
A nivel internacional, las playas de Brasil y Punta del Este son las predilectas.
Buenos Aires, 6 de febrero de 2024.- La comunidad viajera argentina es la segunda nacionalidad en el mundo que más está buscando opciones en Booking.com para el fin de semana largo de Carnaval desde el 10 hasta el 13 de febrero. El dato surge de un relevamiento realizado por Booking.com que señala, además, que Mar del Plata es el sexto destino a nivel global más buscado para la fecha mencionada.
“Los argentinos siempre se han caracterizado por buscarle la vuelta, más allá de las complejidades de la economía, a la posibilidad de viajar", destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En grupo, en auto, con ofertas y promociones siempre evalúan la forma de tomarse unos días para pasarla bien y el hecho de ubicarse entre las nacionalidades que más buscan para Carnaval es un fiel reflejo de ello", finalizó Jimena.
Los destinos más buscados del mundo* en Booking.com para el período del 10 al 13 de febrero del 2024 son:
Dubai, Emirados Árabes Unidos
París, Francia
Londres, Reino Unido
Barcelona, España
Río de Janeiro, Brasil
Mar del Plata, Argentina
Las nacionalidades que más están buscando para Carnaval son:
Brasileños
Argentinos
Alemanes
Italianos
Ingleses
Mar del Plata, más feliz en Carnaval
Lobos marinos, puerto, rambla, playa, vida nocturna, gastronomía y alfajores son algunas de sus típicas atracciones y en Carnaval se potenciaron porque la ciudad feliz es más feliz ya que está dentro de los 6 destinos más buscados del mundo en Booking.com. Además, Mar del Plata celebrará sus 150 años durante el fin de semana largo de Carnaval.
Este efecto se relaciona con el aumento pronosticado de los viajes centrados en el agua para apaciguar el calor y que, además, ayudan a las personas a olvidarse de sus preocupaciones. La más reciente investigación de Booking.com sobre predicciones de viaje para el 2024 reveló que el 84% de los argentinos busca relajarse en sus vacaciones a través de la conexión con el agua.
La ciudad de Mar del Plata lidera, también, las búsquedas para aquellos que desean viajar en grupo, en pareja o incluso individualmente.
Destinos más buscados en la Provincia de Buenos Aires para Carnaval:
Mar del Plata
Villa Gesell
Pinamar
San Bernardo
Mar de las Pampas
Destinos más buscados en la provincia de Córdoba para Carnaval**:
Villa Carlos Paz
Córdoba
Mina Clavero
Villa General Belgrano
Nono
Destinos más buscados en la provincia de Mendoza para Carnaval**:
Mendoza
San Rafael
Potrerillos
Luján de Cuyo
Valle Grande
Entre los destinos internacionales más buscados por la comunidad viajera argentina para Carnaval, se encuentran:
Florianópolis, Brasil
Río de Janeiro, Brasil
Punta del Este, Uruguay
Búzios, Brasil

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.