
Anuncian programa “Descuento Verano”, a usuarios residenciales N1
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ministerio de Salud del Chaco recuerda a la comunidad que se encuentra a disposición la vacunación contra la fiebre amarilla, para personas que viajen a países con circulación de la enfermedad.
Actualidad- ChacoSe trata de un requisito indispensable para quienes realicen viajes a zonas endémicas, incluyendo 33 países de África, y zonas rurales y selváticas de Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guyana francesa.
La fiebre amarilla se transmite a través del mosquito Aedes aegypti y para prevenir sus formas graves es recomendable la aplicación de una dosis única que dura toda la vida (se coloca entre los 2 y 59 años); además se aconseja el uso de repelente y otro tipo de cuidados durante el viaje a zonas endémicas.
Se trata de una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. Sus síntomas son: fiebre, cefaleas, ictericia (de allí el término “amarilla”), dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio. Una pequeña proporción de pacientes infectados presentan síntomas graves y aproximadamente la mitad de estos casos fallecen en un plazo de 7 a 10 días.
Postas de vacunación
Se recomienda la vacunación a personas que viajan a zonas con transmisión comprobada o por requerimiento del país de destino. La vacuna debe ser administrada al menos diez días antes de arribar a destino, en quienes no presenten contraindicaciones o precauciones. En estos casos, una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.
El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación se lleva adelante en hospitales y centros de salud de cada una de las ochos regiones sanitarias de la provincia.
Las postas habilitadas son las siguientes:
Región Sanitaria 1: Hospital Dr. Salvador Mazza de Villa Ángela.
Región Sanitaria 2: Hospital Dr. Andrés Díaz y Pereyro de Machagai; Hospital Dr. Emilio F. Rodríguez de Quitilipi; Hospital Dr. Ramos Mejía – Dr. Tomas Amigo de Presidencia de la Plaza; Hospital Dr. Pedro Raúl Sálica de Villa Berthet; Hospital Sargento Cabral de Colonia Elisa; Hospital de Capitán Solari.
Región Sanitaria 3: Hospital Dr. Ernesto Merlo de Puerto Bermejo.
Región Sanitaria 4: Hospital 9 de Julio de Las Breñas; Hospital Dr. Enrique V. De Llamas de Charata.
Región Sanitaria 5: Centro de Atención Primaria de Salud Dr. César Yabur de Juan José Castelli.
Región Sanitaria 6: Hospital Dr. Félix A. Pértile y Centro de Atención Primaria de Salud LEALE de General San Martín; Hospital Dr. Dante Tardelli de Pampa del Indio.
Región Sanitaria 7: Hospital 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo y vacunatorio UNCAUS de Sáenz Peña.
Región Sanitaria 8: Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán, Hospital Dr. Julio C. Perrando, Escuela de Policía y Escuela de Salud Pública de Resistencia; Hospital Luis Fleitas de Fontana; Hospital Eva Perón de Barranqueras.
Otras medidas de prevención para viajantes:
Para las personas que viajen a Brasil o Bolivia u otros destinos con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, particularmente que realicen actividades en áreas selváticas, se recomienda además: utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; evitar permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta entrada la noche; usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase y renovar la aplicación especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia; evitar la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.