
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
El espacio de formación artística "Fluir: arte en movimiento" iniciará sus actividades de verano 2024 de acrobacia aérea, Integral Circo Parkour, Aeroyoga, Pole Sport y Ju Jitsu, en Santiago del Estero 270 y Cervantes 739.
SociedadSe trata de una oportunidad única para iniciarse o perfeccionarse en una amplia variedad de disciplinas para todas las edades.
El Taller de Acrobacia Aérea e Integral Circo invita a explorar los diferentes elementos y disciplinas circenses: tela, trapecio, aro y cuerda, zancos, malabares, para de manos, escalada, rolo. La propuesta incluye diferentes días y horarios para infancias desde 4 años en adelante hasta jovenes y adultos.
El Taller de Parkour propone un acercamiento a esta actividad física urbana que implica desplazarse atravesando obstáculos, mediante dinámicas lúdicas, desde los 5 años en adelante hasta jóvenes y adultos en diferentes horarios.
El Taller de Aeroyoga es una propuesta ideal para personas mayores que permite la actividad física asistida, utilizando columpios y realizando posturas en ingravidez inspiradas en el yoga tradicional.
El Taller de Pole Sport fusiona la danza y las acrobacias utilizando una barra vertical de metal para trepar, girar e invertir al ritmo de la música. Una propuesta innovadora para jóvenes y adultas que se animen a intentar algo nuevo.
El Taller de Ju Jitsu invita a conocer un arte marcial japonés clásico que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa "sin armas".
Para inscripciones e informes pueden comunicarse con la directora de Fluir, Luz Echeverría, al 3624637463.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.