
Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.
El espacio de formación artística "Fluir: arte en movimiento" iniciará sus actividades de verano 2024 de acrobacia aérea, Integral Circo Parkour, Aeroyoga, Pole Sport y Ju Jitsu, en Santiago del Estero 270 y Cervantes 739.
Sociedad
La Revista del Chaco
Se trata de una oportunidad única para iniciarse o perfeccionarse en una amplia variedad de disciplinas para todas las edades.
El Taller de Acrobacia Aérea e Integral Circo invita a explorar los diferentes elementos y disciplinas circenses: tela, trapecio, aro y cuerda, zancos, malabares, para de manos, escalada, rolo. La propuesta incluye diferentes días y horarios para infancias desde 4 años en adelante hasta jovenes y adultos.

El Taller de Parkour propone un acercamiento a esta actividad física urbana que implica desplazarse atravesando obstáculos, mediante dinámicas lúdicas, desde los 5 años en adelante hasta jóvenes y adultos en diferentes horarios.
El Taller de Aeroyoga es una propuesta ideal para personas mayores que permite la actividad física asistida, utilizando columpios y realizando posturas en ingravidez inspiradas en el yoga tradicional.
El Taller de Pole Sport fusiona la danza y las acrobacias utilizando una barra vertical de metal para trepar, girar e invertir al ritmo de la música. Una propuesta innovadora para jóvenes y adultas que se animen a intentar algo nuevo.
El Taller de Ju Jitsu invita a conocer un arte marcial japonés clásico que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa "sin armas".
Para inscripciones e informes pueden comunicarse con la directora de Fluir, Luz Echeverría, al 3624637463.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) invita a participar de la capacitación “Ventas Navideñas con IA”. Iniciará el jueves 13 de noviembre, a las 20.15, en la sede institucional.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.