
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
NIDO Centro de Artes cierra el año con un festival con muestras, clases abiertas, música y emprendedores.
Actualidad- ChacoEl pasado miércoles 27 de diciembre realiza la “Fiesta en el NIDO”, un evento organizado por NIDO Centro de Artes para cerrar el año junto a quienes forman parte de esta gran familia e invitar a sumarse a quienes aún no lo han hecho.
La tarde comienza con una clase abierta de yoga a cargo de Soledad Claudiani y contin{ua con los números de acrobacias en telas, trapecio, aro y cuerdas de las y los alumnos y profes de NIDO.
Además, hicieron su presentación las alumnas de danza contemporánea de Rocío Barreto, (taller que se dictó durante todo el año en las instalaciones de NIDO), con un cierre de lujo a cargo de Andrea Álvarez, artista correntina, cuyo número de suspensión capilar cautivó a los presentes.
En paralelo, y al aire libre, se lleva adelante una feria de emprendedores locales que ofrecieron libros, comida, bebidas, indumentaria, accesorios, adornos y productos naturales, entre otros.
La tarde musicalizada por la distinguida voz de la cantante solista Neyen Morra y con el cierre de lujo de Roda Roots, grupo de samba que hizo bailar al público.
Agradecimientos
Las directoras de NIDO, Belén Fernández Crudeli, Analí Coronel y Lila Coronel agradecieron a las personas y organismos que hicieron posible que la Fiesta se haya realizado, entre ellos a la Subsecretaría de Tránsito y la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia; al Instituto de Cultura del Chaco; a Secheep; a La Máscara; a Nadia Aquino; a las y los vecinos de la cuadra; a AudioChaco y a los medios de comunicación por su acompañamiento y colaboración a lo largo del año en la difusión de las actividades del espacio.
“Queremos agradecer también a quienes una vez más se sumaron a esta propuesta, a nuestras familias y a todas las personas y familias que forman parte de NIDO, que nos vienen acompañando hace ya 7 años, eligiéndonos como profes y como parte de sus vidas. Por eso nuestro compromiso es seguir trabajando para afianzarnos y seguir creciendo como lo venimos haciendo”, cierran.
Clases de verano
NIDO Centro de Artes continuará dando clases durante enero y febrero. Las propuestas son: Acrobacias aéreas para infancias, adolescentes y adultos; Taller recreativo (de 4 a 10 años); Invertidas para adultos y Yoga.
A estas clases, en febrero se sumará un Intensivo de Danza contemporánea con la profesora Rocío Barreto.
Quienes deseen conocer más información deben contactarse a las redes sociales de NIDO Centro de Artes o al teléfono 3624-850911.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.