
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
La decisión del Gobierno Provincial de intervenir el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) busca evitar que haya intermediarios en la asistencia, tras múltiples denuncias por irregularidades en la gestión anterior.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
“Queremos evitar que haya intermediarios en la asistencia, que son quienes muchas veces hacen que los fondos no lleguen totalmente a destino”, señala la interventora Clelia Ávila. Además, a través de la Universidad de Buenos Aires se llevarán a cabo auditorías al organismo para constatar el destino de los recursos públicos y garantizar transparencia.
El gobierno provincial toma la decisión de intervenir el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y realizar las auditorías correspondientes tras recibir múltiples denuncias por irregularidades en el funcionamiento del organismo durante el periodo de gestión anterior. Así lo informó este martes en conferencia de prensa el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; junto la interventora designada por el Estado, Clelia Avila.
“El gobernador decide la intervención y auditoría del Iafep con el objeto de garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos”, aseguró el ministro y precisó que Ávila será la encargada de la intervención en tanto que un equipo de la Universidad de Buenos Aires tendrá a su cargo la realización de la auditoría. Para ello, en la jornada de ayer el gobernador y la vicegobernadora rubricaron convenios con las universidades provinciales y de Buenos Aires con el objeto de llevar adelante las auditorías en los organismos estatales. “Nuestra intención es llevar tranquilidad a la población y auditar los organismos para constatar el destino de los recursos públicos”, reiteró el funcionario y añadió que una vez que se cuente con los resultados de la auditoría se darán a conocer públicamente.
Ávila, por su parte, precisa que se recibieron diversas denuncias referidas a la ejecución de viviendas por parte del organismo. “Ante estas denuncias, la responsabilidad que tiene este gobierno es dar una respuesta seria a la ciudadanía, verificando como se ha llevado a cabo la ejecución de los fondos en una entidad que recibió enorme cantidad de dinero de programas nacionales y del presupuesto provincial”, dice.
De esta manera se pretende normalizar el funcionamiento del organismo, encausándolo en los carriles legales y garantizando el cumplimiento de los objetivos para los que fue diseñado. Por otro lado, llevó tranquilidad a los pequeños productores al asegurar que el Estado seguirá atendiendo la problemática del pequeño productor, independientemente de la situación del Iafep. “Queremos evitar que haya intermediarios en la asistencia, que son quienes muchas veces hacen que los fondos no lleguen totalmente a destino”, concluye.
De la conferencia de prensa participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; la diputada Maida With y los diputados Iván Goyker, Samuel Vargas y Francisco Romero Castelán. También estuvo presente el referente de la Universidad de Buenos Aires y subdirector de la Carrera de Contador Público, mágister Mauricio Lambertucci, quien valoró la confianza depositada por el gobernador y la vicegobernadora en los equipos técnicos de esa casa de estudios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.