
Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.
Desde este lunes 18 de diciembre, el área de lárea de Actividades Acuáticas del IDCH inicia la temporada de verano con la inauguración de las piletas del Polideportivo Jaime Zapata.
Sociedad
La Revista del Chaco
Las inscripciones para escuelas de natación de niños y adolescentes, a partir de los 3 años, comenzará el lunes, de 8 a 12.30 y de 16 a 20, en las oficinas del Polideportivo, sector Pileta.
Clases de natación y pileta libre
A partir de la inauguración de la pileta este lunes, las clases de natación se dictarán lunes, miércoles y viernes, en turnos matutinos y vespertinos. Las clases serán acompañadas por un grupo de instructores profesionales. Por otra parte, los días martes y jueves la modalidad de pileta será libre de 14 a 20 con la supervisión de profesores.
Requisitos
La revisación médica será obligatoria para todos los asistentes. Quienes la realizan por primera vez, deberán solicitar el formulario, fotocopia de certificado médico apto para realizar actividad física, una foto carnet, una fotocopia de DNI frente y dorso.
Quienes deban solamente actualizar el carnet, deben dirigirse al área de revisación médica del Polideportivo Jaime Zapata de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14.30 a 20.
Colonia de Vacaciones
El jueves 4 de enero de 2024 se dará inicio a la Colonia de Vacaciones del Polideportivo Jaime Zapata, destinada a niños de 6 a 12 años, organizada por el Gobierno del Chaco a través del Instituto del Deporte Chaqueño.
Las inscripciones estarán abiertas del 18 al 28 de diciembre en la torre de atletismo ubicada en el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) de 8 a 12 y de 16 a 20. La entrada libre y gratuita con DNI original y fotocopia (del colono). Los cupos son limitados.
La actividad, inicialmente, se extenderá durante todo el mes de enero en dos tandas: del 4 al 17 de enero y del 18 al 31 de enero inclusive

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.