
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
El 7 de diciembre se celebra el Día del Donante de Órganos y en Chaco el 29° aniversario del Centro Único de Coordinación de Ablación e implante de la provincia (CUCAI Chaco).
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Esta fecha fue instituida por Decreto Provincial a partir de que fue un 7 diciembre del año 1994 cuando en el Chaco se realizaron los dos primeros operativos de donación de órganos, a partir de la decisión de las familias de los donantes.
Luego de esa fecha se ratifica la adhesión de la provincia a la Ley Nacional de Trasplante y se crea el CUCAI Chaco como ente provincial con competencia en los temas referidos a donación y trasplante de órganos y tejidos. De esta forma el CUCAI Chaco es el ente consultor del Ministerio de Salud Pública Provincial en los temas referidos a donación y trasplante de órganos, tejidos y células; y es el ente provincial encargado de definir las estrategias de capacitación y difusión de material pedagógico, referido a esta temática como así también el responsable de las actividades de fiscalización y garantía de calidad de todo el proceso de procuración, ablación y trasplante.
De esta manera, el CUCAI Chaco se encamina hacia los 29 años de trabajo ininterrumpido en la provincia, trabajando cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en la provincia, con la tarea principal de posicionar a la donación y trasplante de órganos como una práctica habitual en la sociedad chaqueña.
El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante de la provincia (CUCAI Chaco), celebrará el jueves 7 de diciembre el Día Provincial del Donante de Órganos y el 29° aniversario de la institución.
Las actividades comenzarán a partir de las 8.30, con una reunión protocolar y conferencia de prensa en el Municipio de Villa Ángela, contando con autoridades de la intendencia y funcionarios de la localidad.
Luego, a partir de las 9, la actividad central consistirá en una charla para toda la comunidad en el salón de la Fundación “Entre Nosotras” (ubicado en avenida Bittel 1180), contando con la presencia de autoridades locales y la comitiva del CUCAI Chaco, encabezada por su directora, Nora Suligoy; la referente provincial de donación de médula ósea, Jésica Acuña; quienes disertarán acerca de la importancia de la donación de órganos y la donación de médula. También integran la comitiva del CUCAI Chaco: Alberto Navarro, coordinador del área de Prensa y Comunicación CUCAI Chaco.
Asimismo, se contará con la presencia de pacientes trasplantados chaqueños y familiares de donantes, quienes brindarán su testimonio en primera persona acerca de su proceso de trasplante, cómo los benefició y dejando un mensaje de concientización a toda la comunidad a favor de la donación. Se contará con el testimonio de María José Cerimele, trasplantada chaqueña de riñón y páncreas, así como el testimonio de Natalia Sánchez, oriunda de Villa Ángela y mamá de Juan José Hemela, joven donante chaqueño que gracias a su donación ayudó a salvar 5 personas de todo el país.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.