
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
El 7 de diciembre se celebra el Día del Donante de Órganos y en Chaco el 29° aniversario del Centro Único de Coordinación de Ablación e implante de la provincia (CUCAI Chaco).
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Esta fecha fue instituida por Decreto Provincial a partir de que fue un 7 diciembre del año 1994 cuando en el Chaco se realizaron los dos primeros operativos de donación de órganos, a partir de la decisión de las familias de los donantes.
Luego de esa fecha se ratifica la adhesión de la provincia a la Ley Nacional de Trasplante y se crea el CUCAI Chaco como ente provincial con competencia en los temas referidos a donación y trasplante de órganos y tejidos. De esta forma el CUCAI Chaco es el ente consultor del Ministerio de Salud Pública Provincial en los temas referidos a donación y trasplante de órganos, tejidos y células; y es el ente provincial encargado de definir las estrategias de capacitación y difusión de material pedagógico, referido a esta temática como así también el responsable de las actividades de fiscalización y garantía de calidad de todo el proceso de procuración, ablación y trasplante.
De esta manera, el CUCAI Chaco se encamina hacia los 29 años de trabajo ininterrumpido en la provincia, trabajando cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en la provincia, con la tarea principal de posicionar a la donación y trasplante de órganos como una práctica habitual en la sociedad chaqueña.
El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante de la provincia (CUCAI Chaco), celebrará el jueves 7 de diciembre el Día Provincial del Donante de Órganos y el 29° aniversario de la institución.
Las actividades comenzarán a partir de las 8.30, con una reunión protocolar y conferencia de prensa en el Municipio de Villa Ángela, contando con autoridades de la intendencia y funcionarios de la localidad.
Luego, a partir de las 9, la actividad central consistirá en una charla para toda la comunidad en el salón de la Fundación “Entre Nosotras” (ubicado en avenida Bittel 1180), contando con la presencia de autoridades locales y la comitiva del CUCAI Chaco, encabezada por su directora, Nora Suligoy; la referente provincial de donación de médula ósea, Jésica Acuña; quienes disertarán acerca de la importancia de la donación de órganos y la donación de médula. También integran la comitiva del CUCAI Chaco: Alberto Navarro, coordinador del área de Prensa y Comunicación CUCAI Chaco.
Asimismo, se contará con la presencia de pacientes trasplantados chaqueños y familiares de donantes, quienes brindarán su testimonio en primera persona acerca de su proceso de trasplante, cómo los benefició y dejando un mensaje de concientización a toda la comunidad a favor de la donación. Se contará con el testimonio de María José Cerimele, trasplantada chaqueña de riñón y páncreas, así como el testimonio de Natalia Sánchez, oriunda de Villa Ángela y mamá de Juan José Hemela, joven donante chaqueño que gracias a su donación ayudó a salvar 5 personas de todo el país.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .