Médicos traumatólogos reclaman pago de honorarios atrasados

La Asociación de Traumatología y Ortopedia del Chaco reclama el pago de honorarios atrasados al InSSSeP. Precisan que la mora va desde el mes de mayo 2023

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
InSSSeP-fachada
InSSSeP

“No tenemos respuesta por parte de InSSSeP y sus autoridades y al solo efecto de poner en conocimiento de la comunidad la grave crisis que atraviesan los médicos traumatólogos del Chaco, dado que a las autoridades pareciera no importarles”, expresan médicos que integran la Asociación.

 

A través de un documento señalan:

 

"Por medio de la presente, los médicos traumatólogos nucleados en la Asociación de Traumatología y Ortopedia del Chaco  (ATOCH); pone en conocimiento de la comunidad Chaqueña, y especialmente de los afiliados de la Obra Social Provincial (InSSSeP); la grave crisis que se encuentra atravesando  desde hace un tiempo a la fecha el convenio firmado entre los médicos traumatólogos del Chaco  y el InSSSeP.

 

 

 

El InSSSeP, registra una mora en el pago de los honorarios y  servicios profesionales, que se proyecta desde el mes de mayo 2023 a la fecha. Es decir; la obra social provincial, no ha abonado los honorarios profesionales por servicios médicos conveniados y efectivamente brindados a los afiliados de la Obra Social provincial;  incumplimiento de pago que apremia al profesional de la salud, considerando el carácter alimentario de los honorarios profesionales.

 

 

Si bien parece necesario, -aunque humillante-, recordar a las autoridades del InSSSeP, que el medico como cualquier otro trabajador (vive de su trabajo), muchos de ellos son: padres/madres de familia; algunos son  único sostén de hogar, siendo sus honorarios profesionales, lo que es para el empleado en relación de dependencia, su sueldo. En definitiva, los médicos trabajan de su profesión y mas allá del romanticismo vocacional, el ejercicio de la medicina, es un trabajo, un medio de subsistencia del profesional y su grupo familiar. 

 

 

Esta grave situación, de incumplimiento de convenio, materializado en la falta de pago de las prestaciones, se ve agudizada  en el  presente contexto socio-económico, de público conocimiento,  que aqueja a nuestro país y en particular a nuestra provincia.  

 

 

Nos resta mencionar, que acudimos a esta vía de comunicación atento a que no teneos respuesta por parte de InSSSEP y sus autoridades y al solo efecto de poner en conocimiento de la comunidad la grave crisis que atraviesan los médicos traumatólogos del Chaco, dado que a las autoridades pareciera no importarles”, finaliza .

   

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.