
Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.
Hoy, gracias a los avances de la ciencia, podemos comprender que la genética cumple un rol fundamental en la transmisión de ciertos genes y entender cómo funciona la herencia de madre a hijos e hijas.
Sociedad
La Revista del Chaco
Cada tercer domingo de Octubre, se celebra una fecha especial dedicada a aquellas personas que deciden acompañar a sus hijos a lo largo de su vida.
Celebramos a las madres que, además de brindarnos su tiempo, dejan en nosotros su huella genética para construir una parte de quienes somos. En varias oportunidades solemos recibir comentarios sobre que nos parecemos a nuestros padres, ciertos rasgos son evidentes que fueron heredados, otros aparecen con el transcurso del tiempo.
¿Cómo se transmiten las características?
Cada persona lleva dos "variantes" para una misma característica o gen: una de ellas es heredada del hombre y otra de la mujer, una que consiguió expresarse físicamente y otra que quedó oculta. A la hora de tener un hijo/a, tanto el padre como la madre aportan dos variantes, es decir, que cada rasgo físico tendrá cuatro formas posibles. De esta manera, se hereda un material genético único por parte de ambos progenitores.
“Todas las características genéticas de un individuo se encuentran dentro de su ADN, también conocido como “ácido desoxirribonucleico”, la cual es una molécula dentro de todas las células que componen nuestro organismo. Contiene información genética que define y regula como somos, tanto en características físicas como en rasgos de la personalidad o predisposiciones a sufrir determinadas enfermedades. ” explica Ricardo Di Lazzaro Filho, socio fundador y director médico de Genera, el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal.
¿Qué podés descubrir con tu análisis genético?
Hoy en día y gracias al avance de la ciencia, cualquier persona que le interese conocer sobre su herencia genética puede averiguar a partir del test de ADN sus predisposiciones a fin de mantener una salud estable gracias a la prevención de problemas de salud. Con una simple muestra de saliva, se puede analizar dentro de tu material genético tendencias tales como deficiencia de ciertas vitaminas, propensión a la obesidad, intolerancia a la lactosa, nivel de fotoenvejecimiento, longevidad, tendencia a la calvicie de patrón masculino, cómo mejorar la resistencia física, ganancia de masa muscular, rendimiento deportivo, sensibilidad al sol, riesgo de acné, hambre emocional e incluso sensibilidad a la cafeína. Además de inclinación a enfermedades genéticas como el cáncer, Alzhéimer, Parkinson, infarto de miocardio, entre otras.
Cuestiones de comportamiento como la forma de afrontar el estrés, el hecho de ser una persona más activa durante el día o la noche, impulsividad y predisposición al alcoholismo de cada uno son algunos aspectos más que señala el ADN.
Descubrí tu linaje materno
Con el test de Ancestralidad que ofrece Genera, podes conocer tu linaje materno, el cual indica la ruta tomada por tus ancestros matrilineales a lo largo del tiempo. A partir de un análisis del ADN mitocondrial (mtDNA), es posible rastrear el camino que ellos hicieron desde hace más de 100.000 años. La herramienta solo considera tu linaje matrilineal, por lo tanto a tu madre, tu abuela materna, tu bisabuela materna, tatarabuela materna y así sucesivamente hasta miles de años atrás. Se muestran los resultados en un mapa, en el que se indicarán las zonas de donde proceden, con sus respectivos porcentajes.
“Con el test de Genera se analizan miles de puntos de ADN y de esa manera es posible acceder a la historia genética de un individuo durante al menos 5 generaciones, lo que corresponde en promedio a 400 años, dando a cada uno la oportunidad de conocer un poco más sobre sus orígenes” , afirma Ricardo. “También sabemos que existen vínculos que van más allá del ADN, las conexiones que muchas veces se establecen entre las personas, a pesar de no compartir material genético, son muy fuertes”, cierra.
Pero estos test no solo permiten conocer la historia de tus ancestros sino también brindan información sobre la salud y el bienestar cuyos resultados apuntan a mejorar la calidad de vida. Explorá tu legado genético materno y conocé qué características heredaste de tu mamá.
Sobre Genera
Genera es el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal que ofrece una plataforma de pruebas de ancestralidad y de salud personalizada. Desde 2010, hemos invertido en investigación y desarrollo para hacer que las pruebas genéticas sean más accesibles para las personas y promover el bienestar a través del autoconocimiento. Conocé más en https://generalab.ar/

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.