
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Se trata un informe actualizado del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas.
Actualidad- ChacoPaula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco, afirma: "Nuestro Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos" lleva contabilizados desde el 1ro de enero al 29 de septiembre de 2023 un total de 185 Femicidios/ trans- travesticidios de un total de 288 muertes violentas de mujeres, travestis - trans".
Además, Ojeda, indica que el informe revela que de esos 185 femicidios/trans-travesticidios, 158 fueron directos, 24 vinculados de niños y adultos y 3 trans/travesticidios, 48 muertes violentas relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes, 7 suicidios feminicidas, en tanto que 48 muertes violentas están en investigación, y 418 intentos de Femicidios.
Frente a estas cifras, Ojeda señala: "Estas cifras son alarmantes, es necesario que se tomen medidas que prioricen la vida de las mujeres y disidencias es por eso que insistimos en la implementación de políticas de calidad, integrales y territoriales".
Al respecto, Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLa afirma: “Es Urgente la declaración de Emergencia por violencia machista. Ahora más que nunca necesitamos del Estado fuerte y eficiente para que las políticas públicas lleguen a los territorios".
Continuó: "La violencia cotidiana que sufren mujeres y disidencias deben ser abordadas con celeridad y con dispositivos acordes a la necesidad, porque no queremos más femicidios por falta de acceso a la justicia, ni de mujeres o disidencias que fueron a denunciar y la justicia lenta no les dio respuesta".
"En este contexto donde el avance de los antiderechos y la derecha rancia se hace notar, con mucho odio hacia nosotres y pretendiendo retroceder en nuestros derechos y conquistas; hacemos un llamado concreto a no votar a Javier Milei y a Patricia Bullrich pues serán un golpe más para nosotras y nosotres", finaliza Aguirre.
Datos destacados del informe:
182 niños y adolescentes se quedaron sin madres.
Las provincias con tasas más altas de femicidios en agosto son: Chaco, Neuquén, Formosa y Santiago del Estero.
54% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex.
Edad promedio de las víctimas: 37 años.
20% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 75% tenía orden de restricción y el 29%, además, botón antipánico.
63% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
El 15% de las víctimas estuvo desaparecida.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.