
Expresiones religiosas de Resistencia se unen para conmemorar el Día de la Biblia
Distintas expresiones religiosas se congregan en el monumento ubicado en la Plaza 25 de Mayo, de la ciudad de Resistencia, para celebrar el Día de la Biblia.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana revela a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación sube en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Actualidad- ChacoA través del accionar de los relevadores del instituto, el estudio que demuestra la variación mensual en los costos de la Canasta Básica Alimentaria y Total de los comercios barriales, pudo ser desarrollado. La directora del organismo, Patricia Lezcano comentó que en la economía barrial “estamos atravesando un momento durísimo y angustiante”.
Asimismo sostiene que es “urgente que se implementen políticas eficaces e integrales para revertir la situación que se ve agravada con el proceso inflacionario que padece el país”. Además, agregó: “Este deterioro al poder adquisitivo y a la calidad de vida repercute directamente contra los sectores populares”.
Seguido menciona al director nacional del ISEPCI, Isaac Rudnik quién enumera una serie de medidas “simples y básicas” que podrían revertir el declive alimentario de las familias. “La primera, el desconocimiento de los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional; la segunda, el congelamiento de los precios de la Canasta Básica de Alimentos por doce meses; y, la tercera, la aplicación irrestricta de la vigente Ley de Abastecimiento”, explicó.
Sobre el informe
Según los datos presentados en el último IBP del mes de agosto, la Canasta Básica Total tuvo un incremento del 27,10%, pasando de $ 232.539 a los $ 295.548, es decir, $ 63.008 de aumento en pesos.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria también sufre un incremento del 27,10% y llegó a los $ 132.532, lo que se tradujo en un encarecimiento de $ 28.255 con respecto a los $ 104.277 de julio.
Aumento por rubro
La carnicería fue el sector más golpeado por la inflación en lo que va del año, ya que, con el 49,48% lideró el podio de aumentos. En segundo lugar, estuvo el rubro almacén 19,53% y, por último, la verdulería con 17,44%.
El primer rubro tiene un crecimiento de precios de $ 13.929 respecto a los $ 28.150 que costó en julio y por tal motivo alcanzó los $ 42.080. Ahora bien, si tenemos en cuenta el valor acumulado, el incremento fue del 123% que a valor nominal sería de $ 23.222.
Por otro lado, el almacén pasó de $ 50.190 a $ 59.993 de julio a agosto y su valor acumulado alcanzó el 108%, que sería de $ 31.221.
La verdulería con un salto inflacionario del 17,44%, llega a costar en agosto $ 30.459. Este valor dejó atrás los $ 25.936 de julio y presentó un recargo de $ 4.522.
Mayores precios
En cuanto a la carnicería, el mayor aumento mensual lo tiene la nalga con el 61% y pasó de 1.800 a 2.900 pesos; seguido por la carnaza, con el 55% de incremento, dejando atrás los 1800 pesos de julio para cerrar en 2.800 pesos en agosto. La paleta fue el tercer producto con mayor alza de precio con el 53% y tuvo una suma de $ 900 respecto a los $ 1500 de julio.
Siguiendo con esta variación, en el rubro almacén, los mayores aumentos lo tuvieron las mermeladas que elevaron su valor un 42%, saltando de $ 350 a $ 500. Luego, se encuentran los caldos concentrados con un ascenso del 37%, es decir, $ 164 más a los $442 que costó el mes pasado al estudio. En tercer lugar, están las lentejas que subieron hasta los $ 350 por 400 gramos, 90 pesos de incremento de mes a mes.
Por último, dentro de la verdulería, el podio de aumentos lidera la papa con el 33%, llegando a los $ 600. En segundo lugar, estuvo el tomate con el 29% alcanzando los $ 600. Por último, la docena de huevos tuvo un incremento del 25% y llegó a valer $ 900.
Distintas expresiones religiosas se congregan en el monumento ubicado en la Plaza 25 de Mayo, de la ciudad de Resistencia, para celebrar el Día de la Biblia.
El estudio a cargo del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana lanza el Índice Barrial de Precios de septiembre, que revela el impacto de la inflación en los comercios de cercanía del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) abre su primer hotel en la provincia de Chaco el pasado 6 de septiembre. Con la categoría “Plaza” marca Premium de la cadena, la ciudad de Resistencia que se une al mapa de hoteles que maneja el GHA. La inversión realizada rondó los U$S 10 millones.
La colocación de dosis de refuerzo contra el Covid 19 y de otras vacunas es impulsada por la Subsecretaría de Prevención, Nutrición y Salud. La actividad continuará en los distintos departamentos de la comuna.
La candidata a la intendencia de Resistencia en representación de la (CER) inicia su campaña con fuerte énfasis en mejorar la seguridad y la infraestructura. En contacto con medios chaqueños presenta sus ejes y propuestas para gobernar el Municipio de la ciudad de Resistencia.
La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, se reúne con familiares de policías y penitenciarios, en Villa San Juan, quienes le plantean sus demandas e inquietudes y propuestas en materia de seguridad para la ciudad.
Será el lunes 4 de diciembre a las 9.30, en el recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel” se tomará juramento a los 16 nuevos legisladores electos para el período 2023-2027.
Representantes de la Fundación Urunday se reúnen con diplomáticos de varios países interesados en sumarse a la próxima edición de la Bienal del Chaco.
Este lunes 4 de diciembre los diputados electos juran para el período 2023-2027, en el reciento de sesiones Deolindo Felipe Bittel, lugar donde se lleva adelante la Sesión Preparatoria. Posteriormente el Cuerpo legislativo determina que la diputada Carmen Delgado presida el Poder Legislativo del Chaco.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, da a conocer los nombres de los secretarios que lo acompañarán, desde el 10 de diciembre en el gobierno de la capital chaqueña.
El 7 de diciembre se celebra el Día del Donante de Órganos y en Chaco el 29° aniversario del Centro Único de Coordinación de Ablación e implante de la provincia (CUCAI Chaco).
Se trata de Bulldog Francés de dos meses, que tendría un valor de casi 250 mil pesos en el mercado. Fue hallado y entregado a su dueño.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada al efecto.
El Centro Cultural Emergente: Irrompibles invita a su ciclo de cine bajo las estrellas, este sábado 9 y domingo 10. La invitación es en su sede, avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - .