Ca7riel & Paco Amoroso aterrizan en Corrientes con su show en vivo”Baño María Tour 2025”
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El film se realiza Filmado entre El Colorado y Corrientes, el videoclip, de autoría de Emanuel Argañaraz, ve la luz en las plataformas digitales recientemente, en una colaboración entre dos referentes jóvenes de la cumbia correntina: Vruno y Mauri y el Arranke.
Shows- Región NEALa Revista del Chaco“Amor de infancia” es el tema y videoclip inédito que dio a conocer en sus plataformas recientemente Vruno, referente joven de la cumbia de Corrientes que viene conquistando el circuito de la música en vivo a nivel regional.
En este especial tema, compuesto por su hermano, Emanuel Argañaraz, Vruno invita a Mauricio Soto, otro talento dentro del género de la cumbia, de Mauri y el Arranke, para interpretar y participar del tema.
Con este tema inédito, Vruno empieza a transitar una nueva etapa en cuanto a la difusión de su trabajo musical, proponiendo desde lo interpretativo para dar a conocer otra faceta dentro de la escena que ya le es natural, como el circuito de la música en vivo que moviliza a su banda dentro de la región.
De tradición musical, en su familia y desde temprana edad incorporó al folklore y a los ritmos populares como algo natural. De allí su oficio actual, en el que lidera la banda Vruno, sumando la veta de producción independiente a la hora de mostrar una dirección en su carrera hoy por hoy. Y qué mejor manera de dar el batacazo que con “Amor de infancia”, un tema que antaño ya sonaba en Formosa y que trae a la actualidad junto a Mauri y El Arranke.
“La canción es muy importante porque, primero, la hizo mi hermano siendo adolescente y yo un niño, él la cantaba con sus amigos y en el pueblo sonó mucho, asi como acá sonaba Yiyo o Eclip´c o Los Continuados, allá sonaba “Los elegidos”, que era su banda; me crié escuchando su música y siempre lo admiré como compositor y cantante. Y ahora que tengo la oportunidad de tener mi banda elegí “Amor de infancia” para interpretar y que él y su hija participen de este videoclip. Es un tema muy querido por todos en mi pueblo”, explicó Vruno al respecto.
Amor de infancia
El videoclip fue rodado entre El Colorado, localidad natal de Vruno, y Corrientes bajo producción propia de Bruno Argañaraz, y es una oda al primer amor, relatando el reencuentro de dos personas tras muchos años sin verse, celebrando lo genuino de ese primer vínculo. Lo interpretan Vruno y Mauricio Soto, de Mauri y el Arranke, bajo dirección, cámaras, edición y color por Máximo Vargas Gómez. Participan Antonella Cardozo, Juan Ignacio Vera, Emma Argañaraz, Simón Ortigueyra Riveros, Ana Paula Romero, Evert Arrúa y Dolly Cabrera. Los músicos: Evert Arrúa, Joaquín Almirón, Emanuel Brac, Matías Melgarejo, Lautaro Esquivel y Lucas Duran. Producción musical, mezcla y mastering por Benjamín Gutiérrez.
Amor de infancia: https://youtu.be/VBr95bqcrVU
Vruno
Oriundo de El Colorado, Formosa, Bruno Argañaraz se radica en Corrientes en 2008 para estudiar. Junto sus hermanos, traen la tradición familiar vinculada a la música y a lo artístico en diálogo con la raíz folklórica.
Cantando acompañado por sus hermanos en reuniones familiares desde la infancia, para luego hacerlo ante el público en El Colorado, esa costumbre se traslada a Corrientes, donde el mismo año incursiona en la escena musical local como segunda voz en “Sentir Moreno”, agrupación de folklore conformada por jóvenes de Corrientes.
Con dicha formación, Bruno recorrió los escenarios de la provincia, haciéndose conocido en la escena musical correntina, que lo convoca a vincularse con el carnaval a través de la comparsa Sapucay en 2013, donde se desempeñó como una de las voces principales, hasta el año 2022.
En esa etapa, Bruno decide abordar el género de la cumbia, formando La Rumbera, banda que abordaba los ritmos latinos con particular identidad local, y con la que giró por la región hasta el 2017.
En ese mismo año, se propone fundar un nuevo proyecto musical, al que llamó Vruno, para buscar nuevos horizontes, abordando la música tropical y la cumbia, además de dialogar con otros géneros como el cuarteto.
El proyecto se consolidó durante los últimos cinco años con músicos de Santa Fe, Formosa y Corrientes, con impronta joven y actualmente son referentes del circuito de música en vivo del NEA, proponiendo una verdadera experiencia donde el baile y la alegría son protagonistas.
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
El cantante y compositor Lucas Fabián, oriundo de San Miguel (Corrientes) lanza “Terapia de Murga”, un primer adelanto de su EP. Propone un viaje musical entre el candombe y el sonido litoraleño.
El músico y productor correntino se presentará en el escenario del Espacio Mariño (Santa Fe 847), este viernes 13 a las 22 horas.
El rapero dará su único recital en la región esta noche 21 de noviembre a las 21.00 horas en el Playón Boca Unidos (Costanera sur y Lamadrid).
La banda de Corrientes participó de la edición 2024 del Taragui Rock recientemente, estrenando en vivo el corte inédito “Tu voz” .
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
El postulante, militante radical Sergio Funes manifiesta su intención de ser candidato a diputado provincial por la lista oficialista para las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco.
Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida.
A través de un proyecto del programa "UNNE Salud, Exactas" se trabaja en la prevención de parasitosis en sectores vulnerables de la ciudad de Corrientes.
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
La Municipalidad de Resistencia argumenta que el retraso en el pago de patente se debe a la enorme cantidad de consultas, tanto online como presencial.
El dúo se presentará el sábado 1 de febrero en el Playón Boca Unidos (Costanera Sur y Lamadrid), Corrientes.
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.