
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona por unanimidad la Ley N° 3.877 -G que crea, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública provincial, un servicio de atención integral en salud para veteranos de guerra.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Se busca con esta ley disminuir las secuelas crónicas que dejó el conflicto bélico de 1982 en los héroes chaqueños de Malvinas y sus familiares.
La normativa, impulsada por la presidenta Elida Cuesta, es un servicio interdisciplinario integrado por profesionales de las disciplinas de la salud, social y jurídica.
En la actualidad existe un área encargada de la atención particular a los veteranos de guerra, con carácter de “unidad” dentro de un “departamento” de la estructura ministerial de Salud Pública, con funcionamiento en el hospital Perrando de Resistencia. Lo que hace esta nueva norma es jerarquizar este servicio otorgando el nivel de “dirección”, con sus especificidades funcionales e incumbencias particulares que ameritan la atención integral a los héroes de Malvinas y sus familiares.
Cuesta afirma que "el reconocimiento y la reivindicación a los veteranos es una política de Estado. “Nosotros tenemos la firme convicción de cambiar la mirada hacia los excombatientes, reconocerlos por lo que son verdaderamente: nuestros héroes, porque dieron todo por defender la Patria”, manifiesta.
Asimismo, agregó que el servicio de atención primaria será destinado a los veteranos chaqueños y a sus familiares directos. “Esta iniciativa busca mejorar su calidad de vida posibilitando la recuperación e inserción en la vida social, además de propiciar el bienestar psicofísico y mental, abordando la prevención de patologías psicosociales”, asevera la titular parlamentaria.
La legisladora pide en ese sentido disculpas, en nombre de todo el pueblo argentino, por los años de desidia y abandono hacia los veteranos y sus familias. “Como siempre digo, desde el Estado y toda la sociedad argentina debemos pedir perdón a nuestros excombatientes por todos los años que se ha mirado para el costado. Sabemos, por el contacto que tenemos y por estadísticas no oficiales, que hubo muchos suicidios por las secuelas que dejó el combate armado en las islas y las vivencias que tuvieron que padecer los soldados, por lo que entendemos la importancia de esta norma”, asegura.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.