
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
El presidente Alberto Fernández encabeza hoy en Chaco, junto al gobernador Jorge Capitanich, el acto de apertura del VII Congreso Internacional sobre Discapacidad que se desarrollará hasta este viernes 4 de agosto.
Actualidad- Chaco“Nosotros creemos en un sentido comunitario, y vivir en comunidad supone que todos estemos incluidos y tengamos las mismas posibilidades de desarrollarnos”, afirma el mandatario y aseguró que “no hay mejor plata invertida por el Estado que la que sirve para incluir y dar mejores condiciones de vida”.
El jefe de Estado subraya que “no todo es lo mismo en política” y contrasta que “cuando llegamos al Gobierno la deuda que tenía el Estado nacional con los prestadores era de 5.100 millones de pesos, que liquidamos al término de 90 días. Durante toda la gestión que me precedió se entregaron 163 mil pensiones no contributivas y se dieron de baja otras 170 mil, y además dejaron cajoneados sin respuesta 145 mil pedidos de pensión. En cambio, nosotros entregamos 350 mil pensiones no contributivas, más del doble. Y esas 170 mil que habían sido dadas de baja se restituyeron”.
Asimismo, el Presidente manifiesta que “vivimos en una sociedad profundamente injusta que también se marca en el mundo de la discapacidad, donde aquellos que necesitan de la ayuda del conjunto no la encuentran. Y yo quiero que la utopía de toda la Argentina sea vivir en un país con justicia social e igualitario”.
El mandatario recibe el acompañamiento de la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga; los presidentes del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), José Lorenzo, y del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (COMAU) de Latinoamérica, Orlando Terre Camacho.
Con disertantes de 15 países y más de 8.500 asistentes, el VII Congreso Internacional sobre Discapacidad se llevará adelante bajo el lema “Queremos hablar de capacidad” entre hoy y el próximo viernes en las ciudades de Resistencia, Charata y General San Martín, con el objetivo de impulsar políticas públicas y marcos de acción que promuevan los derechos universales de las personas con discapacidad.
Por su parte, el Gobernador señala la importancia de “transformar el concepto de beneficiario en el ejercicio efectivo de un derecho, que permite definitivamente garantizar igualdad de oportunidades”.
La actividad se enmarca en los 15 años de la entrada en vigor de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.Está orientada a profesionales, docentes y estudiantes relacionados con esta temática y comprenderá conferencias temáticas, coloquios, cursos y talleres especializados.
El objetivo de este congreso internacional de discapacidad es impulsar políticas públicas y marcos de acción que promuevan los derechos universales de las personas con discapacidad.
El titular del IPRODICH asegura que todo lo realizado “no sería posible sin un Estado presente, sin esa comunión que existe entre Nación, provincia y municipios”, y agradeció al Gobierno nacional “porque hizo y hace que la política pública llegue a todas las provincias del país sin distinción de banderías políticas”.
Además, en el transcurso del evento se entregan los Premios Mundiales de la Ciencia EUREKA 2023, en reconocimiento las mejores prácticas científicas y productos académicos de significativa actuación socioeducativa a nivel mundial.
En el inicio de la ceremonia el Presidente recibe un reconocimiento de honor por parte del Congreso Internacional de Discapacidad y del Foro Global del Consejo de Académicos e Investigadores Universitarios, mientras que al gobernador Capitanich le entregaron el Premio Mundial de la Ciencia por la Vida.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Personas, integrantes de pueblos originarios y criollos de las barriadas de Juan José Castelli, se congregan en el Portal de El Impenetrable, bajo la consigna “El hambre es violencia, ollas comunitarias”.
Se pueden comprar dólares oficiales oficiales de forma digital, a través de la web y la app NBCH24, sin necesidad de concurrir a una sucursal del Nuevo Banco del Chaco, asegura la entidad bancaria chaqueña.
Los materiales no autorizados para circular son plástico o vinilo. Esta infracción está contemplada en el Decreto 779/95 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y conlleva multas y sanciones.
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) mantiene activo los canales de atención durante el receso invernal. Durante el período de receso se extenderá hasta el 6 de agosto inclusive.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.