
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
La caravana cultural tiene una nueva parada y será este sábado 22 en La Máscara Teatro, a partir de las 17hs. Participarán más de 60 emprendedores de la Fundación “Alas para Emprender”, food truks y artistas como Ceci Host y Mauri Flow de HipHop en mi barrio, Murga Los Morenitos, Not Criu – Trap.
Cultura- ChacoEste espacio nace como herramienta para contener y visibilizar a los artistas emergentes, para fortalecer a emprendedores culturales y crear ámbitos de escuchas, charlas y formación para los artistas en general y hacedores culturales de la provincia.
En esta oportunidad habrán espacios de infancias, juventudes y para todo público, donde participarán más de 60 emprendedores de la Fundación “Alas para Emprender”, food truks y artistas como Ceci Host y Mauri Flow de HipHop en mi barrio, Murga Los Morenitos, Not Criu – Trap, Ritmos Urbanos City Side, Frente de Poetas Bocas Sueltas, “Escuela de Rock” del Italo argentino, Chaco 3 Folcklore, dúo Melisa López y Claudio Romero, tambén se proyectará la película Cuadro a Cuadro del director Pablo Latorre y estarán presentes los Departamentos de Letras y Artes Visuales del ICCh con La Andariega y El Baúl de las Artes.
“La caravana cultural es el contacto directo con las comunidades territoriales. Es el espacio de encuentro entre la cultura popular y los distintos lenguajes artísticos y donde convergen, de muchas maneras, hacedores y artistas con vecinos y vecinas del territorio chaqueño” dicen desde la organización Peronismo Militante.
Respecto al colectivo que integra este espacio cultural expresan : “Somos un grupo de personas que nos juntamos para viajar, a través de las culturas, en la misma dirección.” nos cuentan Ana Trangoni, Belén Portero, Ana Paula Romero, Alejandro Galeano, Ana María Verón, Lisandro Sosa, Marcela Delloste y Walter Carbonell, responsables de La Caravana Cultural".
La cita es este sábado 22 en la esquina de Evaristo Ramírez y Nikola Tesla (La Máscara Teatro) a partir de las 17hs.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.