¿Cómo detectar situaciones de violencia laboral?

Para prevenir situaciones de violencia laboral la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez”  realiza una campaña de difusión en redes sociales.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
violencia-laboral-campana-en-redes-sociales
Violencia laboral

El material es elaborado por el Equipo Interdisciplinario y  se enfoca en la distinción entre situaciones que pueden ocurrir en el ámbito laboral y cuáles de ellas constituyen o no violencia.

 

Qué es y qué no es violencia laboral 

 


Si es:

 


- Acoso psicológico "mobbing": Confrontaciones frecuentes y sistemáticas. El acosador tiene una finalidad prevista. (Ej: "no servís para nada, todo haces mal")
 -Maltrato psíquico y social: manifestaciones hostiles. (Ej: humillaciones, insultos, ofensas, ridiculización en público.)
-Maltrato físico: conducta directa hacia el trabajador. (Ej: golpes, empujones; o indirectas. Ej: portazos, golpes en la mesa.)
-Discriminación: trato diferencial en razón del género, religión, edad, entre otros.
-Acoso sexual: toda acción de connotación sexual no consentida por quien lo recibe. (Ej: toqueteo, roces, mensajes con proposiciones sexuales.)
- Inequidad salarial: disparidad en remuneraciones entre empleados con funciones equivalentes,

 


No es:

 


-Conflictos laborales: confrontaciones ocasionales. No hay una finalidad premeditada. (Ej: desacuerdo de valores, falta de trabajo en equipo, falta de comunicación.)
-Estrés laboral: respuesta fisiológica y psicológica de una persona que intenta adaptarse a presiones internas y externas. (Ej: inestabilidad laboral, sobrecarga de trabajo, exceso de responsabilidades.)
-Burnout: estrés laboral extremo. Agotamiento emocional.
-Exigencias organizacionales: deberes o requerimientos siempre y cuando se respete la dignidad y los derechos patrimoniales del trabajador.

 


Línea gratuita 

 


0800-444-0429
[email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.