
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
La diputada nacional por el Frente de Todos asegura “hay un uso político por parte de la oposición de este femicidio”, en relación al caso Cecilia Strzyzowski.
Actualidad- ChacoSu postura lo da a conocer en el Congreso de la Nación y apunta a “los medios hegemónicos” y atribuye la responsabilidad “por la espectacularización del crimen”.
Durante la sesión de hoy en la Cámara baja de la Nación, la legisladora nacional del bloque Frente de Todos Lucila Masin expresa su solidaridad y apoyo a la familia de Cecilia Strzyzowski, víctima de una causa caratulada como posible femicidio, al tiempo que apunta a los “medios hegemónicos y a Juntos por el Cambio”, “de haber participado de la politización de un hecho tan grave como lo es la desaparición de Cecilia".
Concretamente, la diputada sostuvo que los medios hegemónicos y la lista 653 Z “han utilizado este grave hecho como una suerte de streamin político y mediático donde manifestaron que los asesinos de Cecilia son socios políticos del Gobierno provincial”.
En esta línea, Masin agrega que "estas expresiones han sido utilizadas por Leandro Zdero, candidato a gobernador del Chaco de Juntos por el Cambio. Esas expresiones poseen una marcada estigmatización hacia un determinado sector social, pero además él (Zdero) nunca ha trabajado ni acompañado ninguna política pública para las mujeres, siendo que ha manifestado su postura a favor de la suspensión a la capacitación de la ley Micaela para todos los candidatos en las próximas elecciones provinciales”.
Seguidamente, la legisladora indica que “quienes representamos al pueblo, debemos fortalecer nuestros valores democráticos aportando a la paz social fuera de los discursos de odio y la confusión, sin tergiversación ni oportunismo político”.
La postura del Gobierno provincial
Durante su discurso, Masin sostiene que el Gobierno chaqueño “ha asumido una postura prolija y ordenada respecto a este hecho, aportando desde el Ejecutivo para el esclarecimiento del caso.
“Ese mismo martes 6 de junio, día en que la mamá de Cecilia realizó la denuncia por desaparición de su hija, se activó el sistema de búsqueda de personas, y un día después el Gobierno solicitó a toda la ciudadanía la colaboración en la búsqueda de Cecilia, mismo día en que la Secretaría de DDHH y Géneros del Ministerio de Seguridad y Justicia solicitó ver el expediente que se encontraba en la Fiscalía N°4. El jueves 8 de junio fue recibida Gloria, la mamá de Cecilia, por dicha Secretaría de DDHHyG, aceptando que ésta asuma la querella en representación de su familia”, indicó Masin entre otras acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo chaqueño.
“Esto demuestra que el slogan de impunidad, complicidad y encubrimiento queda en segundo plano, pero los medios hegemónicos vincularon la desaparición estrictamente con el gobernador de la provincia”, sostuvo la legisladora. “Ya no importa la veracidad, se inventaron hipótesis para mantener encendidas las pantallas. A toda hora circulaban hipótesis inventadas en vivo”, agregó.
“Hay muchas políticas públicas para trabajar”
Por último, Masin menciona que en el Chaco hubo 7 femicidios en lo que va del año “que uno nos conmueven y pedimos justicia, y cada una de estas víctimas también nos duelen y militamos todos los días para erradicar la violencia machista. No podemos politizar el dolor de cada familia ni un uso carroñero del mismo”.
“Hemos visto casi un mes de mediatización de un caso doloroso. Sostengo el compromiso político de acompañar a cada una de las víctimas y exigir justicia por Cecilia y por cada una de las que ya no están”, finaliza.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
Nuevo Banco del Chaco implementa herramientas tecnológicas, atención adaptada y personalizada para personas con discapacidad. Se trata de Háblalo a través de plataformas digitales.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.