
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
El equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba llegará este sábado a Resistencia para colaborar en la investigación del caso Cecilia Strzyzowski.
Actualidad- ChacoEl equipo de antropólogos colaborará en la causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El pedido formulado ante la Procuración General y autorizado por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco se hace en función de lo informado por el médico patólogo del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) del Poder Judicial respecto de las muestras óseas peritadas hoy viernes.
El EFE toma contacto con profesionales del Instituto Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para que autoricen la colaboración de un equipo de antropología forense de dicha provincia a fin de que intervengan en la causa. El objetivo es que realicen el estudio antropológico de restos óseos.
El IMCIF está trabajando con químicos ahora y mañana sábado continuará con sus tareas.
Nuevas indagatorias y testimoniales
Durante el viernes los fiscales Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez toman nuevas declaraciones indagatorias a Gustavo Obregón y Fabiana González. Además, reciben declaraciones testimoniales y continúan analizando los elementos secuestrados e información recolectada desde el inicio de la investigación el martes 6 de junio.
Vale destacar que desde el 13 de junio interviene en la causa el juez de Garantías Nº 2 de Resistencia. Héctor H. Sandoval, quien si bien en un inicio entendió que no correspondía la inhibición del juez de Garantías Nº 4, Juan Carlos Codina, finalmente por tratarse de una causa compleja y a fin de evitar demoras por cuestiones puramente formales y en perjuicio en la investigación, decide aceptar la competencia.
Imputaciones
Por el momento el Equipo Fiscal Especial formula las siguientes imputaciones:
- César Sena: homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de co-autor (artículos 80 inciso 1, 6, y 11 y artículo 45 del Código Penal).
- Marcela Acuña y Emerenciano Sena: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor (artículo 80 inciso 6 y artículo 45).
- Gustavo Melgarejo: homicidio agravado en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).
- Griselda Reinoso: homicidio agravado en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).
- Gustavo Obregón: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).
- Fabiana González: homicidio agravado en calidad de partícipe necesario (artículo inciso 6 y artículo 45 del CP).
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.