
Desde la organización del show de Arjona alertan por las pocas entradas que quedan para ver al artista en vivo.
La banda se presentará el sábado 1 de julio en Somnia (Av. Alfonsín 4401).
Shows- Región NEAEl Plan de la Mariposa es una de las bandas argentinas de mayor crecimiento en la escena. El grupo transita un excelente presente. Después de agotar un Estadio Luna Park en junio y anunciar una nueva función para el 4 de noviembre, se embarcaron en una extensa gira que los llevará por distintas provincias de Argentina, Chile, México, Paraguay, Uruguay, España, Colombia y Costa Rica.
La banda conformada por Sebastián Andersen (voz), Camila Andersen (voz), Valentín Andersen (guitarras y voz), Máximo Andersen (teclado), Santiago Andersen (violín), Andrés Nör (bajo) y Julián Ropero (batería) viene de realizar dos shows en el Estadio Obras, una extensa gira a sala llena por toda Argentina y también por el exterior, en países como España, México, Chile y Uruguay. Comenzaron este año con una reconocida actuación en el Cosquín Rock, seguido de participaciones en los festivales Isoca, Rock en Baradero y Cosquín Rock Uruguay.
Lanzan recientemente en plataformas digitales, “La Fuente”. El registro de su segundo show, con entradas agotadas, en el Estadio Obras. Cuenta con invitados como Adrián Berra, Todo Aparenta Normal, Manu Martinez, Joaquín del Mundo y Juan Ábalos (Ciro y Los Persas).
El esperado show en Corrientes será el sábado 1 de julio en Somnia, ubicado en Av. Alfonsín 4401. Las entradas se pueden adquirir de forma online a través de paseshow.com.ar o en el punto de venta de Que sea Rock en Pellegrini 1501 (Corrientes).
Desde la organización del show de Arjona alertan por las pocas entradas que quedan para ver al artista en vivo.
El nuevo show de Pablo Picotto, "Tiempos modernos" previsto para los días jueves 2 en Posadas, viernes 3 en Corrientes y sábado 4 en Resistencia se cancelan hasta nuevo aviso por cuestiones de reprogramación.
Este lunes 2 de octubre en que se celebra el Día Mundial del Hábitat, inicia un conversatorio sobre ciudades sustentables. Un seminario “Hacia basura cero”, la presentación del proyecto “Ecotonner”.
Karina “La Princesita” volverá a Resistencia el viernes 27 de octubre, desde las 22, con un show en el Club Sarmiento (Juan Domingo Perón 1515).
Los sonidos más innovadores de la región llegan al Complejo Cultural Guido Miranda el sábado 28 de octubre desde las 21 hs.
En la provincia de Corrientes, el Gran Parque Iberá se consolida como destino turístico de naturaleza durante todo el año, con una decena de portales habilitados en toda la cuenca.
Muñeca termina sus sesiones de quimioterapia y está curada, lo que hay que hacerle ahora es un análisis completo de sangre y frotis sanguíneo, para ver cómo están sus órganos después de la quimioterapia.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
La tendencia del verano se podrá apreciar el sábado 25 de noviembre, desde las 18, en el local de la emprendedora Karina Soto.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, el Poder Judicial del Chaco se suma a la concientización y presenta información sobre los procesos judiciales en casos de violencia de género.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.
A pocos días de la asunción del electo gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza y estudiantes de una escuela secundaria de Resistencia, participan del proceso de cincelado del bastón de mando.
En la conocida popularmente como Rotonda Poncho Verde, la banda de rock vernáculo baja el telón a un 2023 muy especial celebrando principalmente la vigencia del romance con el público de antaño y nuevas audiencias.
El lunes 4 de diciembre se realizarán castraciones para mascotas en el Centro de Zoonosis Municipal de Fontana, a las 7 hs.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
El espacio cultural ubicado en avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - abrirá sus puertas por primer vez a la 18 hs, de este viernes, con entrada libre y gratuita.