
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
Debido al aumento de femicidios y denuncias por violencias de género el Poder Legislativo del Chaco aprueba la Ley 3797 – G-
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Los casos de femicidios y denuncias por violencia de género tienen tratamiento en las comisiones de Género, Diversidad y Familia; y de Niñas, Niños y Adolescentes, del proyecto que prorroga por el término de dos años la Emergencia Social por Violencia de Género.
La presidenta del Poder Legislativo del Chaco y autora de uno de los proyectos, Elida Cuesta, destaca el trabajo que se realiza en la provincia en materia de género, sin embargo remarcó que “falta mucho por hacer”.
Tras la exposición en el recinto de los altos índices de este flagelo, Cuesta señala que “tuvimos esta iniciativa y decretamos la Emergencia en Violencia de Género hace unos años y muchas de las cuestiones que se plantearon en esa ley fueron tenidas en cuenta, incluso en el presupuesto, donde se incorporó la partida para abordar la perspectiva de género”.
Para el titular de la Legislatura es un compromiso legislativo con perspectiva de género y que sea parte de la agenda provincial. “Tres femicidios que ya se producen en lo que va del año, más todos los casos de violencia que están siendo denunciados, más toda la sociedad que reclama por las cosas que no se hacen, porque va y no tienen en cuenta cuando denuncian, se burlan O sea, falta mucho por hacer. Más de todo lo que se hizo”, añadió y manifestó que esto no va en contra ni del gobierno, ni de los organismos de aplicación de la ley, sino que es un aporte más y significa también tener más recursos para trabajar en la materia y hacer todo lo que haga falta.
Finalmente, la diputada resalta que “esto nos encontramos unidos para trabajar en esta temática para nosotros es muy importante. Ya que hacíamos unos días en Quitilipi, donde se produjo el último femicidio, el caso de Antonella y Evaristo, donde me decían los papás que hubo denuncias previas. Fue un caso que pudo haber evitado. Y bueno, quiere decir que en alguna parte, en algún lugar, estamos fallando todavía como sociedad. Y nadie se tiene que enojar por esto. Todos tenemos que hacernos cargo y cada uno tiene que aportar su granito de arena”.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.