
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Carlos Salom, concejal de Resistencia presenta dos proyectos en Obras Públicas para la prevención del Dengue.
Actualidad- ChacoEn los mismos, pide al Municipio de Resistencia fumigación de espacios públicos y verdes, para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
“La proliferación de mosquitos en la ciudad es un peligro para los ciudadanos, ya que se pueden contagiar Dengue, Zika y Chikungunya”, dijo Salom, quien a su vez sostuvo que la principal forma de combatir al Aedes Aegypti es a través de la fumigación.
El precandidato a intendente de Resistencia señala que los proyectos ingresan en las oficinas de Obras Públicas y sostienen que el Municipio de Resistencia, debe hacerse cargo de fumigar plazas, plazoletas, espacios verdes y parterres “para disminuir la cantidad de mosquitos adultos infectados que podrían transmitir las enfermedades a nuestros ciudadanos”, menciona el concejal de la URC.
Por ese motivo, Salom solicita al intendente de Resistencia que, dentro del programa “Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya”, procesa a la fumigación de los espacios mencionados de la ciudad “ya que es de vital importancia para la lucha contra el Aedes Aegyptis o cualquier otro vector transmisor”.
En ese contexto, y luego de que la provincia informa más de 165 casos positivos de Dengue, Carlos Salom, manifiesta la necesidad de prevenir probables enfermedades a través de “acciones concretas de saneamiento”.
Asimismo, sostiene que desde el Gobierno provincial se realizan actividades de prevención y concientización, pero que el Municipio capitalino no tomó esas medidas por lo que “sugiero acompañar y reforzar la difusión y capacitación de personal para prevenir el Dengue”.
“La Municipalidad de Resistencia no puede dejar de tomar las debidas medidas de control y monitoreo, porque es lo que le corresponde”, cerró diciendo Salom.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).