Proponen apps de movilidad como UBER para Resistencia

El edil Carlos Salom presenta un proyecto de ordenanza para modernizar el uso del transporte privado de pasajeros en Resistencia.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
UBER-01
UBER

El concejal de la UCR busca modernizar la ciudad capital con nuevas formas de acceso al transporte privado de pasajeros.

 

 

Se trata de la utilización de aplicaciones como Uber, Easy Taxi, Cabify, Beat entre otras, que ya son utilizadas en otras partes del país.

 

 

Las plataformas constituirán un servicio moderno, para ofrecer mayor bienestar a los usuarios, a través de las nuevas tecnologías. Además, brindará mayor seguridad y una alternativa accesible y asequible a la red de transportes que ya existe en la ciudad.

 

 

 

En el proyecto, el doctor Salom sostiene que estas plataformas servirán para cubrir zonas y horarios en los que no circulan los colectivos, remises o radio taxis . Pero que, además, brindará mayores oportunidades económicas, como así también oferta en movilidad urbana y la posibilidad de generar ingresos a sectores excluidos.

 

 

Estas nuevas tecnologías para acceder al transporte privado ya son un hecho en el país, por eso mismo el concejal radical propone su aplicación en Resistencia, pensando en una modernización de la ciudad y trabajando de manera ardua en políticas públicas que sumen en la búsqueda de una solución al transporte, ofreciendo un mejor servicio, más seguro, eficaz y económico.

 

 

El proyecto de ordenanza incorpora pretende al servicio de transporte privado de la ciudad, el transporte a través de plataformas electrónicas, que “es el servicio que, con base en el desarrollo de tecnologías de dispositivos móviles, utilizando el sistema de posicionamiento global y plataformas independientes, permite conectar a usuarios que lo demande, punto a punto, con conductores que ofrecen dicho servicio mediante el uso de la misma aplicación”.

 

 

“Este transporte oneroso de pasajeros constituye una actividad privada de interés público cuyo cumplimiento se regirá por las disposiciones del Código Único de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Resistencia y será autoridad de aplicación el departamento Ejecutivo Municipal ”, explica el proyecto presentado por el doctor Salom.

 

 

En la ordenanza, además, se detallan las obligaciones y los requisitos que deben cumplir tanto los conductores de las aplicaciones, como así también las empresas que desembarcan en la ciudad y la de los prestadores del servicio.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.