
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Los institutos de Turismo y de Cultura presentan la lista de carnavales que se desarrollarán durante todo febrero y primeros días de marzo, en 33 localidades del Chaco.
Actualidad- NEALos carnavales se realizarán todo febrero y principio de marzo y forman parte del programa 10 % Verano.
Esta iniciativa promueve la fiesta popular que dinamiza las economías locales y regionales a través de los emprendedores , prestadores turísticos, hacedores culturales y artistas.
Agenda 100% Carnavales
Fechas actualizadas al 27 de enero y sujetas a modificación por inclemencias climáticas e imprevistos.
Febrero
La Verde: 3, 4 y 5
Las Palmas: 3, 4, 11, 18 y 19
San Martín: 3, 4, 10 y 11
Corzuela: 4
Villa Ángela: 4, 11, 18 y 19
Machagai: 4, 11 y 18
Quitilipi: 4, 11, 18 y 19
General Pinedo: 4, 11 y 18
Juan José Castelli: 4, 11, 18 y 19
La Escondida: 10, 11 y 12
Lapachito: 10, 11 y 12
Puerto Bermejo: 10, 17 y 25
Puerto Eva Perón: 10 y 11
San Bernardo: 10, 11 y 12
Basail: 11
Presidencia de la Plaza: 11, 18 y 25
Barranqueras: 17 y 18
Colonia Benítez: 17 y 18
Makallé: 17, 18 y 19
Fontana: 17, 18, 19 y 20
Isla del Cerrito: 17, 18 y 21
Colonia Elisa: 17, 18, 24 y 25
Pampa Almirón: 17
Pampa del Indio: 17, 18, 19, 24 y 25
Las Breñas: 18 y 19
Puerto Tirol: 18, 19, 20, 24 y 25
Los Frentones: 19
Hermoso Campo: 19 y 24
El Sauzalito: 19 y 20
Chorotis: 24 y 25
Capitán Solari: 25
Charata: 25
Margarita Belén: 24 y 25
Marzo
Corzuela: 3 y 4
Charata: 4
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.